¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs

EE.UU.: Así son las máquinas expendedoras de antídotos contra las sobredosis de opioides

Una de las máquinas expendedoras de antídotos para sobredosis. Fotografía: NPR
Words mor.bo Reading 5 minutos

En un esfuerzo por hacer frente a las sobredosis mortales de fentanilo, varios condados de Washington D.C. — incluso los más cercanos a la Casa Blanca — han estado instalando máquinas expendedoras de antídotos contra las sobredosis como para reducir el riesgo de muertes por esta causa. De acuerdo con BBC, las primeras máquinas que proporcionan acceso a la medicación de sobredosis se instalaron hace unos meses, y las organizaciones de salud pública se asociaron con ONGs locales para colocar las máquinas expendedoras en sitios para proporcionar los recursos y suministros de prevención de sobredosis.

Las máquinas contienen aerosoles nasales contra las sobredosis de opioides, tiras reactivas rápidas para detectar drogas, pruebas rápidas de VIH, condones femeninos y masculinos, y kits de higiene básica y cuidado para las heridas. Quienes quieran tener acceso a los productos, deben introducir el número de producto que se necesita y después un código que se recibe inmediatamente de manera anónima cuando se llama a un número que está impreso en la máquina misma. Para los usuarios, los productos son gratuitos y están disponibles las 24 horas del día.

Las máquinas automáticas de reducción de daños fueron colocadas estratégicamente en zonas con tasas de sobredosis de drogas superiores a la media y poblaciones sin techo. El programa piloto está orientado a evaluar el impacto positivo que estos productos tienen en el bienestar de los residentes vulnerables, incluidos los sin techo, que corren el riesgo de sufrir sobredosis de drogas y enfermedades. “El peligro con el fentanilo a menudo no es necesariamente la gente que sabe que está usando fentanilo, es la gente que no sabe que está usando fentanilo”, dijo el director de Peer Seattle, Christopher Archiopoli, quien dirige un programa similar en el estado de Washington. “Hay algo especial en poder ofrecer medicación inmediata, que salva vidas, de forma gratuita. Nuestros miembros se enfrentan a largos viajes cuando se trata de la recuperación, o de asegurar la vivienda y el empleo, por lo que ofrecer un recurso que proporciona un alivio inmediato es necesario”.

Las máquinas obedecen a una iniciativa de reducción de daños, un conjunto de estrategias e ideas prácticas destinadas a reducir las consecuencias negativas asociadas al consumo de drogas. La reducción de daños es también un movimiento por la justicia social basado en la creencia y el respeto de los derechos de las personas que consumen drogas. Además, es un testimonio de la gravedad que representa la epidemia de sobredosis de opioides que enfrenta EE.UU. actualmente, al igual que un ejemplo de la creatividad y agilidad de parte de las autoridades públicas del país a la hora de afrontar el problema.

En 2016, el fentanilo estuvo detrás del 62% de las muertes por sobredosis en Washington D.C., y en 2022, fue la causa del 96% de las muertes relacionadas con el abuso de drogas. Los expertos dicen que buena parte de quienes fallecen ni siquiera sabía que consumían fentanilo, pues es una sustancia que se agrega a muchas drogas callejeras sin el conocimiento de los adictos. “Hay tanto consumidores de opioides, que buscan prevenir y tener a mano una dosis de naloxona, como familiares o amigos de los consumidores, que quieren poder cuidar de su ser querido en caso de sobredosis”, dice Angela Wood, jefe de servicios de Asesoramiento Médico y Familiar, una organización sin fines de lucro que ofrece programas de reducción de daños en Washington y opera cinco de las ocho máquinas de la ciudad.

La estrategia se ha utilizado durante al menos 30 años en países como Dinamarca y Noruega, y tiene resultados positivos: “En dos años y medio de funcionamiento, revertimos 2.500 sobredosis distribuyendo naloxona mediante una máquina automática. Y las tiras reactivas han servido para detectar fentanilo en las drogas de usuarios en al menos 5.500 ocasiones”, informa Daniel Arendt, profesor en la Universidad de Cincinnati, que forma parte del programa como investigador. “De ellas, en 2.900 situaciones, los usuarios informaron haber cambiado su comportamiento gracias al resultado, desechando el medicamento o ingiriendo una cantidad menor”, añade. Según Arendt, los usuarios recurrentes de la máquina se interesaron más en profundizar en su cuidado personal y, eventualmente, incluso en buscar algún tipo de tratamiento. “No estamos aquí para decirle al usuario: ‘basta, ahora no vas a usar nada y nada menos que la abstinencia no será una victoria’. La estrategia es diferente. La máquina suele ser el primer paso”, afirma Arendt.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE