Ecuador declara estado de excepción tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, un activista anticorrupción de 59 años que se había quejado de haber recibido amenazas de muerte, fue asesinado la noche de ayer de tres disparos en la cabeza cuando salía de un estadio en Quito tras celebrar un mitin de campaña. El presidente Guillermo Lasso declaró el estado de emergencia por dos meses a primera hora del jueves tras el asesinato, pero dijo que las elecciones generales previstas para el 20 de agosto se celebrarían como estaba previsto. “Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio”, dijo el presidente en Twitter, culpando del asesinato al “crimen organizado”.
“Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”, agregó. Villavicencio era el segundo candidato más popular en la carrera presidencial, según los últimos sondeos de opinión. “Las Fuerzas Armadas a partir de este momento se encuentran movilizadas en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad ciudadana, la tranquilidad del país y las elecciones libres y democráticas del 20 de agosto”, dijo Lasso en una alocución en YouTube. El presidente también declaró tres días de duelo nacional “para honrar la memoria de un patriota, de Fernando Villavicencio Valencia”.
El día de hoy se supo que ya hay hay seis detenidos por su presunta vinculación con el atentado, según anunció la Fiscalía, producto de una serie de allanamientos realizados en dos barrios de la capital ecuatoriana. De acuerdo con el medio argentino Clarín, el grupo criminal Los Lobos (banda vinculada al cartel de la droga de Jalisco) se adjudicó el ataque en un vídeo publicado en Twitter en donde se aprecia un grupo de encapuchados con armas largas, y en donde amenazaban a otros políticos del país, incluido Jan Topic, otro candidato presidencial.
Otras nueve personas resultaron heridas en el ataque a tiros, entre ellas un candidato a diputado nacional y dos policías, según la fiscalía. Uno de los presuntos atacantes fue abatido a tiros por el personal de seguridad, y la policía detonó un artefacto explosivo colocado en la zona, dijo el investigador jefe Alain Luna. Carlos Figueroa, un amigo de Villavicencio que estaba con él en el momento del ataque, dijo a los medios de comunicación locales que los asaltantes hicieron unos 30 disparos. “Lo emboscaron afuera” del centro deportivo, dijo Figueroa. “Algunos (de los presentes) llegaron a pensar que eran fuegos artificiales”.
La Fiscalía informó posteriormente que el cadáver de Villavicencio había sido trasladado a un departamento de policía y sería sometido a una autopsia. Según las últimas encuestas, Villavicencio, una ex periodista que escribió sobre corrupción y fue parlamentaria, aparece con 13% detrás de la abogada Luisa González, cercana al ex presidente izquierdista Rafael Correa. González y otros candidatos presidenciales denunciaron el asesinato y dijeron que suspendían sus campañas, informaron los medios locales. “Jamás permitiremos que estos actos queden impunes. Cuando tocan a uno, tocan a todos. Cuando la vida de uno está en riesgo, la vida de todos está en riesgo”, escribió González en Twitter.
Despues de leer, ¿qué te pareció?