Donald Trump amenaza con “desatar el infierno” si Hamás no libera a los rehenes israelíes

Donald Trump asumirá el poder en Estados Unidos el próximo 20 de enero de 2025, pero ya ha comenzado a marcar su territorio en la política internacional.. En un reciente mensaje a través de su red social Truth Social, el presidente electo lanzó un ultimátum a Hamás, exigiendo “la liberación inmediata” de los rehenes israelíes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Trump advirtió que, si estos no son liberados antes de su investidura, desatará un “infierno” en Oriente Medio y tomará represalias severas contra los responsables.
Como sabemos, la situación en Oriente Medio es tensa y compleja. Desde el ataque inicial de Hamás, más de 250 personas han sido tomadas como rehenes, incluyendo ciudadanos con doble nacionalidad israelí-estadounidense. La retórica de Trump refleja una postura aparentemente militarista hacia el conflicto, lo que podría intensificar aún más las hostilidades en una región ya marcada por la violencia y el sufrimiento.

Irónicamente, esta no es la primera vez que se utiliza un lenguaje incendiario en relación con el conflicto israelí-palestino. En 2017, tras el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Trump, Hamás advirtió que esto podría abrir “las puertas del infierno” para los intereses estadounidenses en la región. Ahora, la historia parece repetirse, pero con Trump en un papel diferente, haciendo hincapié en que su administración no tolerará lo que considera atrocidades contra la humanidad.
El contexto político también es relevante. La relación entre Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu es notablemente más cálida que la que mantiene Netanyahu con el actual presidente Joe Biden. Trump también ha rodeado su administración de figuras alineadas con una política pro-Israel y ha manifestado su intención de adoptar un enfoque más agresivo en la región. Esto se traduce en una falta de matices en su discurso; no menciona las víctimas civiles ni las complejidades del conflicto actual entre Israel y Gaza.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Oriente Medio sigue siendo alarmante. En medio del conflicto, millones sufren las consecuencias directas de la violencia y los bombardeos. La escalada entre Irán e Israel ha alcanzado niveles peligrosos, y la supuesta tregua con el Líbano parece no respetarse. Mientras tanto, los hutíes y grupos islamistas apoyados por Turquía están intensificando sus acciones. Esto crea un ambiente volátil donde cualquier chispa puede provocar una explosión mayor. Con las declaraciones de Trump, es evidente que está dispuesto a implementar políticas más drásticas que podrían tener repercusiones significativas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
2Me deprime
-
-