El documental “Lucha México” muestra el mundo de la lucha con sudor, pasión y lágrimas

El Santo, el más grande luchador que ha vivido, fue enterrado con la máscara de plata que se había convertido en su firma. Pedro Aguayo Ramírez, conocido en el ring como Hijo del Perro Aguayo, murió a causa de una fractura cervical que sufrió luego de una patada voladora de parte de uno de sus oponentes más feroces. Fabián El Gitano se suicidó (o así dice la leyenda) luego de perder una pelea y ser desenmascarado frente a sus fans. La lucha libre mexicana puede no ser “real”, pero tengan la seguridad de que no es falsa.
La lucha libre es una cuestión de vida o muerte, algo tonto y serio en la misma medida. El documental Lucha México de Alex Hammond e Ian Markiewicz se beneficia por tener un reparto atractivo, una intensa historia del mundo en que viven y un profundo conocimiento de cómo el tiempo es el mayor enemigo de todos los luchadores. En el film vemos a Blue Demon, cuyo padre fue uno de los primeros luchadores en hacerse una carrera en la actuación. Está Jon Strongman, un musculoso norteamericano evvejecido que sigue el trabajo donde quiera que va. También Faby Apache, una mujer luchadora, y Kemonito, un pequeño hombre que sube al ring vestido como un gorila azul y recibe más abuso que nadie.
Por último, conocemos a Shocker, el corazón de la película, quien tiene 44 años y está metido en un cuerpo que ha soportado varias vidas de castigo físico. Es la representación humana de de un tipo incansable que no sabe cómo diferenciar su vida y su medio de vida. Ser un luchador no es sólo lo que hace, sino quien es.
Lucha México se estrena mañana, 15 de julio, en cines y en Video por Demanda y iTunes.
A continuación, el trailer de Lucha México:
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
-
-