Desde apoyar las armas a discursos contra el aborto y anti LGBTQI+, te contamos las polémicas de Charlie Kirk, el influencer trumpista asesinado en EE.UU.

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y conocido influencer de ultraderecha aliado de Donald Trump, fue asesinado el día de ayer a los 31 años tras recibir un disparo en un auditorio universitario en Utah. El ataque quedó grabado en vídeo, mostrando el momento en que Kirk cayó herido con una bala en el cuello mientras los asistentes huían del lugar. Trump confirmó en redes sociales su muerte y ordenó que las banderas en Estados Unidos ondearan a media asta en señal de respeto, calificándolo como alguien “querido y admirado por todos, especialmente por mí”.
Nacido en Illinois en 1993, Kirk fundó Turning Point USA en 2012, una organización juvenil que promovía ideas conservadoras y apoyaba abiertamente el movimiento MAGA. Durante su carrera, se destacó como uno de los defensores más visibles y polémicos de la Segunda Enmienda, además de oponerse firmemente al aborto, a la comunidad LGBTQI+ y al feminismo, lo que generó tanto seguidores leales como críticas severas.
Entre sus declaraciones más controvertidas estaba su postura radical sobre el aborto. En una ocasión declaró que si su hija de 10 años fuera violada y quedara embarazada, la obligaría a seguir con el embarazo, calificando el aborto como “asesinato”. También dijo en una oportunidad sobre la comunidad LGBTQI+ que “la ley perfecta de Dios dice que los homosexuales deben ser apedreados hasta la muerte”.
Kirk también defendía un modelo familiar tradicional donde la mujer debía priorizar la maternidad sobre la carrera profesional. Su esposa, Erika Frantzve, exreina de belleza, encarnaba ese ideal al dedicarse principalmente a sus hijos y al activismo conservador junto a Kirk. Sus discursos también suelen enfocar a las mujeres en roles secundarios, alineándose con una visión conservadora y crítica al feminismo.
Durante la pandemia de COVID-19, Kirk difundió teorías conspirativas y críticas hacia las medidas de distanciamiento social promovidas por los demócratas, a quienes acusó de “un complot contra el cristianismo”. Promovió tratamientos cuestionados como la hidroxicloroquina, lo que provocó la suspensión temporal de su cuenta de Twitter y consolidó su reputación como agitador de desinformación.
El activista también se manifestó en temas raciales. Tras el asesinato de George Floyd en 2020, un criticó duramente al movimiento Black Lives Matter y pidió que no “arruinaran” Minnesota, estado que describió como “construido por maravillosos escandinavos”, comentario considerado racista por muchos. Además, defendió con fervor el derecho a portar armas, afirmando que las muertes por disparos eran “un costo razonable” para mantener la Segunda Enmienda, declaración que se volvió muy comentada en su trayectoria, y sin duda, fue una de las más mencionadas el día de ayer cuando fue justamente un arma de fuego la que terminó con su vida.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
3WTF!
-