Demócratas proponen ley que prohíbe a los hombres eyacular sin la intención de tener un bebé en Ohio

En Ohio, Estados Unisod, dos legisladores demócratas, Anita Somani y Tristan Rader, presentaron recientemente una propuesta legislativa llamada Conception Begins at Erection Act. Este proyecto de ley busca llamar la atención sobre la regulación de los derechos reproductivos, especialmente en el contexto de las restricciones a la libertad reproductiva de las mujeres. La iniciativa sugiere que sería ilegal para hombres eyacular sin la intención de fertilizar un óvulo, aunque incluye excepciones para el uso de anticonceptivos, la masturbación, la donación de esperma y las relaciones entre miembros de la comunidad LGBTQI+.
La propuesta surge como una respuesta satírica a las iniciativas republicanas que buscan regular los derechos reproductivos de las mujeres. Somani, quien es ginecóloga y obstetra, ha expresado que el objetivo es destacar la hipocresía en la regulación de los cuerpos masculinos versus los femeninos. Según ella, si se penaliza a las mujeres por embarazos no deseados, también debería considerarse la responsabilidad de los hombres en la concepción.
El proyecto de ley establece que los hombres que violen esta norma enfrentarían multas que aumentarían con cada infracción: USD $1,000 por la primera, USD $5,000 por la segunda, y USD $10,000 por cualquier ofensa posterior. Aunque no se espera que el proyecto avance en la legislatura dominada por republicanos, su propósito es generar un debate sobre la igualdad en la regulación de los derechos reproductivos.
Somani ha enfatizado que la idea detrás de este proyecto es mostrar que la regulación de los derechos reproductivos debería ser igual para todos. Si se considera absurdo regular los cuerpos masculinos, también debería serlo regular los femeninos.
La reacción a esta propuesta ha sido variada. Mientras algunos ven en ella un llamado a la reflexión sobre la justicia en la regulación de los derechos reproductivos, otros la han calificado de “ridícula”. Sin embargo, su objetivo es claro: generar un diálogo sobre la equidad en la legislación relacionada con la salud reproductiva.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
2WTF!
-