Demandan a Travis Scott por violación de derechos de autor en la canción “Highest In The Room”

Highest In The Room de Travis Scott fue una de las canciones más grandes del 2019, pero ahora parece que metió al rapero en un pequeño problema: Scott está siendo demandado por el single debido a una supuesta violación de derechos de autor.
La revista Billboard informa que un trío de compositores — Olivier Bassil, Benjamin Lasnier y Lukas Benjamin Leth — presentó la demanda en un tribunal federal de California contra Scott (cuyo nombre verdadero es Jacques Webster), así como contra otras personas y entidades involucradas en la creación y lanzamiento de la canción: Oz (Ozan Yildirim), Nik D (Nik Dejan Frascona), Mike Dean, Cash Passion (Jamie Lepr), Sean Solymar, Cactus Jack Records, Grand Hustle LLC, Sony Music Entertainment, Sony/ATV Music Publishing, Papa George Music, y These Are Songs of Pulse.
En la demanda de 37 páginas, los demandantes acusan a Scott y a sus colaboradores de “fingir estar interesados en una colaboración” antes de “romper intencionadamente las reglas explotando el trabajo de los demandantes sin consentimiento o licencia, haciendo pasar la música de los demandantes como propia”.
Los compositores dicen que crearon una canción llamada Cartier, que tiene una melodía de guitarra distintiva que Highest In The Room supuestamente robó en 2019. Lasier luego publicó un enlace a la canción en Internet y envió la pista a más de 100 productores y artistas, incluyendo a Lepr. La demanda afirma: “No hay duda de que Highest in the Room de los demandados fue modelada y copiada de partes originales, prominentes y cualitativa y cuantitativamente importantes de Cartier del demandante”.
Richard Busch, el abogado de los compositores, dijo: “Todo lo que tenemos que decir está expuesto en la demanda. Sólo añadiré que nuestros clientes son compositores/productores muy exitosos que, como se establece en la demanda, y es una práctica común, se comunicaron con los escritores demandados con el fin de licenciar su trabajo a través de una colaboración. Nunca esperaron que esto terminara en una demanda, pero sintieron que no tenían otra opción que tomar esta acción bajo estas circunstancias”.
Los compositores están pidiendo al juez que declare la infracción de los derechos de autor, una compensación por daños y perjuicios, así como una parte de las regalías de la canción.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
4Me deprime
-
11WTF!
-
4Me confunde