Bad Bunny
DeBÍ TiRAR MáS FOToS
Desde sus modestos inicios en la plataforma SoundCloud, Bad Bunny ha navegado entre el reggaetón y el hip-hop, el pop y la salsa, y ha logrado conquistar la cultura popular anglosajona, manteniéndose fiel a su idioma, el español, todo un manifiesto contra el monopolio de la cultura pop estadounidense. Este puertorriqueño de 30 años se convirtió en los últimos años en uno de los más escuchados del mundo junto a Taylor Swift, The Weeknd y Kendrick Lamar, tuvo una especie de frenazo hace un par de años con el disco Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana, centrado en sus inicios en Puerto Rico, en el trap, y referencias exclusivas para su isla querida y los fans boricuas que lo acompañaron desde el principio. La producción no tuvo la acogida de YHLQMDLG o Un Verano Sin Ti, pero el larga duración era la representación de una idea que le rondaba a Benito Antonio Martínez Ocasio en la cabeza desde hacía tiempo: hacerle un merecido homenaje a su tierra.
Este homenaje no iba a ser superficial, ni hacer un saludo a la bandera. Luego de un par de años de trabajo, el conejo publicó DeBÍ TiRAR MáS FOToS el domingo 5 de enero, la víspera del Día de Reyes, fiesta emblemática de su país. Un regalito de reyes que es más que una golosina, y cuyo título nace de la reticencia que siempre tuvo a las fotos desde que era niño. En varias entrevistas sobre el álbum contó que le molestaba que su mamá tomara tantas fotos en cumpleaños, fiestas y celebraciones que parecían mundanas y sin importancia. Un día le dijo que las fotos no eran para él, sino para la abuelita de 92 años cuya memoria estaba hilada de recuerdos y de imágenes, y para el futuro, cuando quisiera recordar un momento del pasado que pasó sin que se diera cuenta. Hoy, más maduro, se dio cuenta de que debió tomar más fotos y nostálgico, vuelve a los mejores momentos de su vida, un poco arrepentido de no haber guardado más huellas de su viaje.
El álbum va acompañado de un cortometraje en YouTube. En él, un anciano encuentra su tierra natal y dice: “He viajado por muchos países, y no hay nada como Puerto Rico”. Incluso la portada del disco es una representación sencilla y hermosa de la isla, familiar para quienes viven en el Caribe: un par de sillas plásticas en un patio con piso de tierra y plantas de plátano al fondo. Una tiene un racimo aún verde, y si has estado en un lugar así, es posible sentir el aroma de la humedad, del calor, y el dulzor de las hojas, imaginando una reunión con la familia mientras la carne se asa sobre el carbón, una tía baila una salsa de la Fania All Stars y los niños corren delante de la mesa en la que los adultos juegan dominó y se mojan los labios con ron. Hubiese sido muy fácil entregarse a la nostalgia, pero lo que Benito hace es fusionar recuerdos, ritmos, sentimientos y comentario político en un álbum que sin duda alguna está entre lo mejor que nos ha ofrecido hasta ahora.
En esta oportunidad, Bad Bunny está rodeado de productores de renombre como MAG, Tainy y La Paciencia, y de jóvenes como Saox y Big Jay. A este último, de tan solo 24 años, se lo encontró a través de las redes sociales cuando hizo un arreglo de salsa para el tema Narcotics de Dei V con Bryant Myers. “Se lo tomaron como un meme, en plan ‘ja, ja,ja’”, dice Benito a Rolling Stone. “Pero yo dije: ‘¿Meme? ¿Ja, ja, ja? Esto es una locura. Esto es mejor que el original’. Formado en la Escuela Libre de Música de Puerto Rico, la especialidad de Big Jay son los arreglos musicales. Así, el álbum es una oda a la cultura puertorriqueña, mezclando tradición y modernidad. Como colaboradores invitó a Chuwi, Omar Courtz, Dei V, RaiNao y Los Pleneros de la Cresta, un grupo que toca plena, un género musical tradicional afroporteño que junto al reggaetón, el dembow, la salsa, el jíbaro y hasta el pop se hacen lugar cómodamente en estos 17 temas.
DeBÍ TiRAR MáS FOToS da inicio desde la diáspora y se aventura primero por el Bronx, donde nacieron la mayoría de los puertorriqueños más famosos de Nueva York, como el trombonista Willie Colón, la bailarina, actriz y cantante Jennifer López y los raperos Fat Joe y Big Pun, a quien cita en NUEVAYoL, una salsa con gusto a dembow que samplea la icónica canción Un Verano En Nueva York de El Gran Combo de Puerto Rico con Andy Montañez. Luego baja al barrio dominicano, desde Washington Heights hasta la punta de Manhattan: bebe un shot de cañita y se cruza con fans que le preguntan: ¿Cómo Bad Bunny va a ser rey del pop? Él explica: “con reggaeton y dembow”. Sin embargo, para el segundo tema ya está ofreciendo a la que quiera irse a pasar el fin de semana en PR antes de aterrizar en BAILE INoLVIDABLE, embriagadora e irresistible, salsera y llena de secciones de metal, llevándonos al recuerdo de la mujer que enseñó a Benito a bailar salsa por primera vez. Deliciosa. Con razón Bad Bunny la llama la mejor canción que ha hecho hasta ahora.
PERFuMITO NUEVO nos lleva a una seducción entre Benito y RaiNao, antes de que WELTiTA, un tema grabado a dúo con Chuwi, con secciones de R’n’B, percusión y metales, referencie La Flaca de Jarabe de Palo y que decora Lorén Aldarondo Torres con arabescos vocales llenos de romance. En compañía de dos MC, Omar Courtz y Dei V, se lanza al reggaetón VelDÁ, digno de los que se escuchan en los equipos de sonido de la isla, al igual que EL CLúB, el primer single del álbum que juega con beats de pop electrónico antes de que KETU TeCRÉ cuente una historia de desamor tras un encuentro sexual. No todo es perfecto, sin embargo: BOKeTE, KLOuFRENS y EoO sirven como tracks para complacer al público amante del perreo: un poco insípidas, pero sin mayores consecuencias.
Pero más allá de lo divertido que puede ser escuchar a Benito cantar líneas como Si va’ a enseñarme ese culo, que sea en persona, yo no tengo Snapchat, DeBÍ TiRAR MáS FOToS tiene más que ofrecer como un registro histórico, personal y político del hogar de Bad Bunny. En temas como TURiSTA, canaliza su angustia a través de una analogía sobre el impacto de la industria turística en la isla: Tú sólo viste lo mejor de mí y no lo que yo sufría, un mensaje resuena cuando en Puerto Rico hay propuestas de nuevos proyectos de desarrollo de lujo en zonas protegidas, aumentando el miedo a la gentrificación y el aburguesamiento de la isla para el detrimento de los mismos puertorriqueños. Algo similar canta en LO QUE LE PASÓ A HAWAii, comparando a la isla con el caso de Puerto Rico, y haciendo una contundente declaración a favor de la independencia de Hawaii, y por consiguiente, de su isla.
Es como si el álbum fuese un documento de las alegrías y las penas de Benito, y del dolor de cómo ha cambiado como persona, pero también de ver cómo pasa lo mismo con la isla que lo vio nacer. En especial cuando los cambios no son necesariamente para mejor. Y justamente los temas en los que se mantiene más fiel a su isla son, a fin de cuentas, los más logrados de esta colección de temas: DtMF encierra el significado carpe diem del disco, y el arrepentimiento de haber dejado pasar momentos sin documentarlos en imágenes, mientras que PIToRRO DE COCO se inspira en las tradicionales melodías navideñas de Puerto Rico, especialmente en la música jíbara de las zonas rurales, que emplea instrumentos típicos como guitarras y cuatros. Su estructura melódica recuerda a Aires de Navidad de Héctor Lavoe, Willie Colón y Yomo Toro (aunque no utiliza un sampleo directo), con su mood de fiesta, celebración, amor y desamor, teniendo como leitmotiv el pitorro de coco, un ron artesanal puertorriqueño más fuerte que el ron convencional, popular durante la temporada navideña. CAFé CON RON es una joya del disco, con el grupo Los Pleneros de la Cresta, que evoca la plena, género musical popular puertorriqueño poblado de canciones sobre la vida difícil y penosa de los recolectores de hojas de tabaco, que invocan aquí en versión acústica, batería en mano. Magníficamente hecho.
Es acá donde destacamos que DeBÍ TiRAR MáS FOToS tiene un componente visual que merece la pena ver con detenimiento y atención: Los videos en YouTube de cada tema son una clase de historia de Puerto Rico, elaborados por el profesor Jorell Meléndez Badillo de la Universidad de Wisconsin-Madison. Cada vídeo nos enseña sobre la colonización española, la anexión de Puerto Rico por Estados Unidos, la diáspora puertorriqueña, así como la represión y vigilancia del siglo XX, y eventos como el asesinato de la activista Antonia Martínez y el surgimiento de la bandera puertorriqueña, junto con el Grito de Lares, la insurrección del 23 de septiembre de 1868, cuando un grupo de puertorriqueños, liderados por Manuel Rojas y apoyados por Ramón Emeterio Betances, proclamó la independencia de Puerto Rico del dominio español. De aquí nadie me saca, de aquí yo no me muevo / Dile que esta es mi casa donde nació mi abuelo, canta Benito en el track que cierra el álbum, LA MuDANZA.
Con DeBÍ TiRAR MáS FOToS, Bad Bunny no solo entrega un álbum; ofrece un viaje emotivo que entrelaza la nostalgia con la celebración de su identidad puertorriqueña. Estos 17 tracks destacan por su fusión de ritmos tradicionales y contemporáneos, reflejando la rica herencia cultural de la isla mientras aborda temas profundos como el desarraigo y la lucha por la independencia. A través de colaboraciones con productores renombrados y jóvenes talentos, cada pista resuena con autenticidad y pasión, convirtiendo el disco en una oda a su tierra natal. La inclusión de elementos visuales que educan sobre la historia de Puerto Rico añade una capa de profundidad inesperada, y con letras que evocan tanto alegría como melancolía, Bad Bunny se convierte en un cronista de su pueblo, consolidando este álbum como una de sus producciones más sobresalientes, hechas para mover las caderas y tocar el corazón.
Escucha DeBI TiRAR MaS FOToS en su totalidad a continuación.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
2Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





