CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Music Q/A

Dan Whitford de Cut Copy sobre su show en Chile: “Queremos proyectar algo de nostalgia, pero también mirar hacia el futuro”

Cut Copy. Fotografía: Instagram/Cut Copy
Words Catalina Garcia Reading 4 minutos

El regreso de Cut Copy a nuestro país es inminente. Hay carteles que lo anuncian y tickets comprados que lo confirman. Tras cuatro años de espera, la banda alista su próxima presentación frente al público chileno, y nos contaron parte de lo que se viene.

Sábado 1° de septiembre, 21 horas, Teatro Teletón. Si no lo sabías, agéndalo. Club Fauna cumplirá 9 años de existencia y la celebración estará a cargo de Animal Collective, Father John Misty, Perras on the Beach, Niños del Cerro y, por supuesto, Cut Copy.

Publicidad

Dan Whitford, Tim Hoey, Mitchell Scott y Ben Browing son los nombres que componen este grupo australiano. Con tintes indie y con clara tendencia al electropop, el conjunto cuenta actualmente con cinco álbumes y tres EP.

Conversamos con su frontman, Dan Whitford, sobre lo que será su participación en el aniversario Fauna, la experimentación de nuevas formas de hacer música y la influencia del pasado en el sonido del presente.

Publicidad

Un sonido sensorial y anacrónico

Publicidad

Haiku from Zero es el nombre del más reciente trabajo del conjunto, y es también el motivo por el que están de vuelta por Sudamérica. Lanzado el 2017, el álbum destaca por ser sonido futurista, pero a la vez sumamente retrospectivo.

Publicidad

Y eso no es todo lo que se necesita saber de este disco. La banda lleva un tiempo promocionándolo en diferentes partes del mundo. La respuesta, en palabras de Dan, ha sido buena y, de hecho, más que buena. “Creo que algunas personas lo sienten como si fuera como un regreso al principio en términos de sonido, algo así como volver a las raíces” comenta.

Lo que llama principalmente la atención es el concepto que acuña este trabajo. Se trata de explorar ese ruido que complementa a cada una de sus presentaciones, usarlo de inspiración y retratar al máximo la idea de un sonido en vivo, con todo lo que eso implica. “La instrumentación en vivo es algo que queríamos desarrollar dentro del nuevo álbum, así que los temas han funcionado bien en los shows” Explica Dan.

Publicidad

Afición por el pasado, devoción por el futuro

Cut Copy lleva poco más de 15 años de trayectoria. Hace exactamente 10, lanzaron In Ghost Color, aniversario que coincide con sus presentaciones en Latinoamérica. El álbum, sin duda, es uno de los más destacados del conjunto; de él se desprende Light and Music, un himno para muchos y tema obligado en cada fiesta indie que pueda existir.

Si bien In Ghost Color ocupa un lugar especial dentro de la discografía de la banda, Dan es enfático en aclarar que, como músicos, “han ido explorando y creciendo durante estos diez años que han pasado desde su estreno”. Pero eso no significa que el álbum no se incluya dentro del setlist de sus shows entrantes. Al contrario, ahí estará. “La idea es tocar música que nos represente; queremos proyectar algo de nostalgia, pero también mirar hacia el futuro”, concluye Whitford.

Back To Chile

La última visita de Cut Copy a Chile fue en el año 2013, gracias a su participación en Fauna Primavera de ese año. Por supuesto que la banda cuenta con la experiencia necesaria para emitir una opinión sobre el público chileno. Bajo el ojo crítico de su vocalista, los fans de nuestro país logran conectarse de una manera especial con la música de la banda. “Siempre es bueno tocar ante multitudes que entienden de qué se trata nuestra música, eso hace que el espectáculo sea mucho más agradable para nosotros. Los chilenos nos hacen sentir como en casa” complementa.

Tal vez no sea su debut en suelo nacional, pero definitivamente no es cualquier presentación. El evento contará con una parrilla musical variada y de alta categoría, donde cada nombre tendrá una misión específica, además de hacer que todos disfruten la jornada. En ese sentido, la banda espera que la gente cante y se mueva al ritmo de ellos. “Nuestra meta es sencilla: una vez que todos están en nuestra sintonía, comenzamos a sentir la energía de la masa y la noche sólo fluye” cierra Dan.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE