Cuba aprueba el matrimonio y la adopción entre personas del mismo sexo en referéndum

Los cubanos votaron este domingo a favor de la legalización del matrimonio y la adopción entre personas del mismo sexo, permitiendo la gestación subrogada y otorgando mayores derechos a los padres no biológicos, informaron este lunes las autoridades electorales. Los resultados preliminares de un referéndum celebrado el fin de semana indicaron una “tendencia irreversible”, con un 66,9% a 33,1% a favor del paquete de medidas, dijo la presidenta del consejo electoral, Alina Balseiro, en la televisión estatal. “El Código de la Familia ha sido ratificado por el pueblo”, dijo.
Un vídeo publicado por la Presidencia cubana en Twitter mostraba al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aplaudiendo al ser informado del resultado del referéndum. La medida contiene más de 400 artículos, entre ellos la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y de las uniones civiles, la posibilidad de que las parejas del mismo sexo adopten niños y la promoción del reparto equitativo de los derechos y responsabilidades domésticas entre hombres y mujeres.
El código ha pasado por 25 borradores, casi 80.000 reuniones de tipo municipal y 300.000 sugerencias del público, y atrajo a millones de cubanos a las urnas. Díaz-Canel, que ha promovido las medidas, escribió en Twitter su complacencia por los resultados, indicando que de ahora en adelante, en Cuba “el amor es ley”: “Ganó el Sí. Se ha hecho justicia. Aprobar el #CódigoDeLasFamilias es hacer justicia. Es saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos, cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta Ley. A partir de hoy seremos una nación mejor”.
La actitud oficial hacia la homosexualidad ha cambiado significativamente en los últimos 20 años tras décadas de persecución. En 2019, el gobierno intentó incluir el matrimonio entre personas del mismo sexo en la nueva constitución del país, pero se echó atrás tras las críticas de la iglesia. Ahora, tras la aprobación del referendum, muchos en Cuba siguen oponiéndose a la medida, incluidas las iglesias evangélicas y otros conservadores no religiosos. Algunos sectores de la oposición también hicieron campaña a favor del “no”, instando a los cubanos a aprovechar una oportunidad única para propinar una derrota al gobierno comunista del país en las urnas.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
-