CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV Perspectives

Cuando el horror es arte: Dario Argento y la aterradora belleza de “Suspiria”

Suspiria. Imagen: Produzioni Atlas
Words mor.bo Reading 5 minutos

En los años 70, no todo era cocaína y música disco: el terror estaba en una década de renacimiento gracias a filmes como The Exorcist y The Omen, que fueron consideradas clásicos instantáneos, mientras que producciones como The Texas Chainsaw Massacre y Halloween marcaron un antes y un después. La década de los 70 también le dio gran popularidad al giallo italiano con cintas como Cosa avete fatto a Solange?, Profondo rosso Ecologia del delitto, que llevaron al género a nuevos niveles artísticos, pero en especial, a empujar los límites de lo tradicional.

Suspiria. Imagen: Produzioni Atlas

Suspiria. Imagen: Produzioni Atlas

Publicidad

Pero todo cambió en 1977 con Suspiria, la obra maestra de Dario Argento. Inspirada en Suspiria de Profundis, una recopilación de poesía y ensayos de Thomas de Quincy (a menudo considerado el padre de la literatura occidental de drogas), el libro es un viaje perturbador y fascinante, lleno de visiones y alucinaciones nacidas en las casas del opio del siglo 19. Del mismo modo, Suspiria es en partes iguales lírica, psicodélica, hermosa y terrible.

Suspiria es tan vibrante hoy como lo fue hace 40 años, consolidando a Argento como uno de los directores más visualmente creativos del mundo. Aunque ya en los 70 era considerado como un dios en el círculo italiano del terror gracias a películas como L’uccello dalle piume di cristallo y Profondo rosso, con Suspiria se adentró en lo sobrenatural, agregando otra capa terrorífica a su ya brillante carrera.

Publicidad

Cadáver exquisito

https://www.youtube.com/watch?v=l3akP01sgrM

Publicidad

La historia de Suspiria comienza con Suzy Bannion (Jessica Harper), quien viaja a Alemania para asistir a una elegante academia de ballet. Llega en una noche lluviosa, y cuando ingresa a la escuela, ve a una chica gritar algo y correr hasta perderse en la noche. La seguimos hasta que llega a casa de una amiga, pero todo sucede en vano: un agresor la ataca por la ventana del piso superior y la mata.

Publicidad

De esta manera se establece el tono de la película con un apuñalamiento despiadado que culmina en una radiante lluvia de vidrio, cuerda y sangre; con un cadáver mutilado que se balancea desde las vigas como una muñeca de porcelana herida. Es sin duda una de las escenas de muerte más brutales y brillantemente coreografiadas de la carrera de Argento, y la primera muestra en Suspiria de una belleza horrenda que es aún más horrible por ser hermosa, y aún más hermosa por ser horrible.

Argento a menudo ha dicho que esta película es como una versión de terror de una caricatura de Disney, y de alguna manera puede apreciarse en la historia: la chica solitaria que entra a un lugar oscuro y amenazador, se encuentra con personajes extraños, enfrenta a una bruja malvada e intenta vivir feliz para siempre. Otro macabro twist de nuestra Caperucita Roja salpicada de sangre.

Publicidad

El color y el sonido de la muerte

Suspiria. Imagen: Produzioni Atlas

Suspiria. Imagen: Produzioni Atlas

Suspiria ayudó a solidificar a Argento como un director de cine de autor, particularmente con su uso de luces dramáticas y expresionistas (a menudo en tonos chillones de rosa, rojo y violeta), que envuelve al personaje de Suzy como una bruma encantada, y casi puede contarse como uno de los personajes de la historia. Esto combinado con encuadres lujosos pero antinaturalmente simétricos, lograban que cada escena fuese una pesadilla a todo color. Con esta técnica, el italiano tenía la libertad de transmitir la sensación de peligro a través de las sombras, el color y la sugerencia sutil.

Este punto de vista visceral, sin embargo, va más allá de lo visual: el otro elemento que hace de Suspiria una experiencia única es la opresiva y cacofónica música del soundtrack, hecho por la banda industrial Goblin. El tema principal del filme es melódico y repetitivo, pero rápidamente comienza a arder con guitarras de metal distorsionadas, percusión y sintetizadores oscuros que el mismo elenco escuchaba a todo volumen durante la filmación, pues Argento quería ponerlos al borde del pánico. Funcionó, evidentemente, y también funciona en la audiencia, que termina clavando las uñas en el objeto blando más cercano.

Pero realmente lo que hace a Suspiria una obra de  arte es la forma hábil en la que Argento puede fusionar todos estos elementos que, por sí solos, serían irritantes o perturbadores, y que en manos de otro director serían una explosión punk macabra y experimental sin pies ni cabeza. Lo terrible y lo hermoso de esta película es que no hay nada que se le compare, aunque Nicolas Winding Refn lo intente con sus neones a todo volumen. Suspiria es irrepetible, perturbadora y atractiva como el aquelarre de brujas que habita en sus entrañas.

No nos extraña que Luca Guadagnino haya decidido hacer su remake de una manera (hasta ahora) visualmente distinta: la original está tan perfectamente diseñada y todos sus elementos se unen para crear un clásico incomparable que aún se sostiene 40 años después.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 13
    Me gustó
  • 4
    Me prendió
  • 16
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • 2
    WTF!
  • 2
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE