Crisis en Ucrania: Rusia anuncia retirada de algunas tropas concentradas cerca de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy que las fuerzas rusas desplegadas cerca de la frontera de Ucrania han comenzado a regresar a sus guarniciones, mostrando una intención de retirada. Sin embargo, funcionarios de la OTAN y del Reino Unido subrayaron que todavía no han visto ninguna señal clara de que esto esté ocurriendo.
La retirada de algunas tropas rusas fue anunciada el martes por la mañana por el general de división Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa. “Al finalizar las actividades de entrenamiento militar, como siempre, se llevarán a cabo marchas combinadas hacia los puntos de dislocación permanente”, dijo en un vídeo difundido en las redes sociales. “Las unidades de los distritos militares del sur y del oeste que han terminado sus tareas ya han comenzado a cargar vehículos ferroviarios y de motor y hoy comenzarán a trasladarse a sus guarniciones militares”, añadió.
Según reportes, Rusia ha desplegado en los últimos meses más de 100.000 soldados y equipos militares a lo largo de su frontera común con Ucrania, lo que ha avivado el temor de que pueda invadir a su vecino, una acusación que Moscú ha rechazado continuamente. Sin embargo, ha exigido a la OTAN garantías de que nunca se permitirá a Ucrania ni a otras antiguas naciones soviéticas unirse a la alianza de seguridad, algo que los aliados occidentales han rechazado, alegando el derecho de todas las naciones a la autodeterminación.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que las señales de Moscú de que todavía está dispuesto a dialogar “dan algunas razones para un optimismo cauteloso”, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa, añadiendo que la OTAN continuaría siguiendo de cerca lo que estaba ocurriendo sobre el terreno, para ver si equivalía a una “desescalada real”. El primer ministro británico, Boris Johnson, se hizo eco de las declaraciones, diciendo a los medios que los últimos datos “que vemos hoy siguen sin ser alentadores” y destacó que Rusia está levantando hospitales de campaña cerca de la frontera ucraniana y en Bielorrusia, lo que, según dijo, “solo puede interpretarse como una preparación para una invasión”.
El anuncio de Rusia se produce mientras el Canciller alemán Olaf Scholz se reunía el martes con el Presidente Vladimir Putin. El líder ruso insistió en que no quiere una guerra en torno a Ucrania. Afirmó que Moscú está dispuesto a entablar conversaciones con Estados Unidos y la OTAN sobre los límites del despliegue de misiles y la transparencia militar, aunque Rusia no haya recibido respuestas positivas a sus demandas de seguridad. Scholz se mostró de acuerdo en que las opciones diplomáticas están “lejos de agotarse”, y calificó de “buena señal” el anuncio de la retirada de las tropas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?