Coronavirus: Suiza emitirá “carnets covid” para entrar a clubs y eventos multitudinarios; Argentina rompe récords de contagios y muertes

Llegamos a mitad de semana con otro recorrido noticioso sobre el COVID-19 y su impacto alrededor del mundo: les contamos que hasta el momento de esta redacción ya se registran 165.340.583 casos desde el inicio de la pandemia, así como 3.426.186 fallecidos y 720.199.888 vacunados. A continuación les ofrecemos las noticias más destacadas de hoy miércoles.
- Comenzamos el recorrido desde Chile, en donde el Ministerio de Salud reportó que en la última jornada se registraron 4.778 casos nuevos de Covid-19, llegando a un total de 1.300.629 contagios en este país. Además, señalaron que existen en la actualidad 35.294 casos activos, con 2.972 pacientes en la UCI, de los cuales 2.444 se encuentran conectados a ventilación mecánica. Además, en las últimas 24 horas se registraron 32 fallecidos, llegando a un total de 27.997 decesos.
- Argentina reportó en las últimas 24 horas cifras récord desde el inicio de la pandemia: 35.543 nuevos casos y 745 muertes. De esta manera, se superan los 3,3 millones de infectados y las 71 mil muertes. A raíz de estos números, Clarín reporta que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó el día de hoy que que los gobernadores deben “generar medidas y controlarlas”, y que el presidente Alberto Fernández “no va a dudar en tomar las medidas necesarias para salvar la mayor cantidad de vidas posibles, pero no alcanza solo con una medida nacional”. La titular de la cartera sanitaria afirmó que “el problema es que se siguen haciendo las reuniones sociales, los encuentros en lugares cerrados” y cuestionó “la fiscalización por parte de las jurisdicciones”.
- Continuamos desde México, en donde el subsecretario de Salud y estratega del Gobierno mexicano para la pandemia, Hugo López-Gatell, indicó que la nación azteca alcanzará la inmunidad de rebaño frente a la COVID-19 entre agosto y septiembre. “Hemos calculado, de acuerdo al ritmo esperado de la vacunación, y la cantidad de personas que sabemos que ya tienen anticuerpos contra covid, en su mayoría por infección, que estaríamos llegando alrededor de agosto con suficiente cantidad de personas inmunes para que, quizás, entre agosto y septiembre se alcance el punto crítico de la inmunidad de rebaño, que es del 75 %”, dijo el funcionario. López-Gatell precisó que para un virus como el Sars-CoV-2 “se necesitan tres cuartas partes de las personas que tengan inmunidad, ya sea porque padecimos covid o recibimos la vacuna”. Hasta este martes, México acumula 220.746 decesos y 2,38 millones de contagios, según la Secretaría de Salud.
- Bolivia está desarrollando un suero hiperinmune contra el Covid-19 con base en el plasma de burros que ayudaría a “neutralizar el virus” en casos moderados y severos de esta enfermedad, que es más potente que el plasma donado por humanos. De acuerdo con Cooperativa, el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de Bolivia desarrolla un suero hiperinmune a través del plasma de tres burros, el único laboratorio en el mundo que utiliza estos animales para obtener plasma, comentó el director técnico de ese laboratorio, Gil Fernandez. Se estima que el suero que se obtiene de los burros es por lo menos “50 veces más potente que el plasma donado por humanos” para contrarrestar el Covid-19, indicó Fernandez. Bolivia acumula 334.824 casos de Covid-19 y 13.566 decesos, desde que se identificó el primer caso en marzo del año pasado.
- Colombia sumó en la última jornada 13.137 nuevos contagios por coronavirus y 482 fallecimientos, con lo que totaliza 3.144.547 infecciones y 82.291 muertes, según los datos oficiales del Ministerio de Salud. La capital colombiana también reportó la mayor cantidad de decesos y casos al agregar 115 óbitos y 13.137 positivos. En el país permanecen activos 104.196 contagios, que corresponden al 3,31 %, mientras que 2.947.661 han sido contabilizados como recuperados, es decir el 93,74 %. Colombia, que atraviesa por el tercer pico de la pandemia, ha registrado la mayor cantidad de infecciones en Bogotá, que acumula 874.521 casos.
- Brasil registró en las últimas 24 horas 2.513 nuevas muertes debido al COVID-19, lo que eleva el total de víctimas fatales por la enfermedad en el país a 439.050, informaron las autoridades de salud. También se sumaron 75.445 nuevos casos, lo que lleva el registro total a 15.732.836 contagiados, agregó el ministerio. Las cifras diarias volvieron a crecer después de dos días seguidos de niveles por debajo del promedio, debido a que acostumbran a descender los domingos y lunes ante el retraso en el procesamiento de las pruebas los fines de semana. Hasta ahora, Brasil registra el segundo mayor número de muertes por coronavirus en el mundo, detrás de Estados Unidos, y el tercer mayor número de casos, por debajo de Estados Unidos e India.
- CNN reporta que Estados Unidos finalmente está viendo un poco de luz en su lucha contra el COVID-19. “Por primera vez desde que comenzó la pandemia, los casos de covid han disminuido en los 50 estados”, dijo Andy Slavitt, asesor principal de COVID-19 de la Casa Blanca, en una sesión informativa el martes. “Estamos ganando la guerra contra el virus y necesitamos que nos ayuden a terminar el trabajo”. Pero entre los mensajes de esperanza, los funcionarios hacen un recordatorio importante: aún no ha terminado. En la última semana, EE.UU. promedió alrededor de 31.100 casos nuevos y más de 600 muertes por covid-19 al día, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
- La Unión Europea aprobó este miércoles una propuesta que la CE realizó el pasado 5 de mayo para abrir las fronteras exteriores de la organización de los 27 países europeos a aquellos turistas que hayan recibido las dosis completas a de cualquiera de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) o por la Organización Mundial de la Salud. Según El Confidencial, esta es una noticia especialmente importante para los países muy dependientes del turismo, como son España, Portugal, Italia o Grecia, que son los Estados miembros más activos en Bruselas a la hora de facilitar la llegada de turistas desde países terceros, pero también de agilizar el movimiento de ciudadanos de la Unión.
- El Gobierno suizo confirmó hoy que a partir del mes de junio comenzará a preparar la emisión de “carnets Covid” para personas vacunadas contra el coronavirus, ya curadas de la enfermedad o que hayan dado negativo en tests de diagnóstico, con el que se podrá acceder a discotecas, clubs y actos públicos multitudinarios. Los primeros certificados de este tipo, que podrían también facilitar los viajes en avión y otros desplazamientos al extranjero, se emitirán después del 7 de junio, explicó en rueda de prensa el ministro de Interior de Suiza, Alain Berset.
- Reuters reporta que casi dos tercios de las personas examinadas en la India han demostrado estar expuestas al COVID-19, según informó el miércoles una cadena de laboratorios privados, lo que indica una propagación galopante del virus, mientras el número de muertes diarias se eleva a un récord de 4.529. India informó el miércoles de 267.334 nuevos contagios diarios, lo que eleva la cifra a 25,5 millones, la segunda más alta del mundo después de la de Estados Unidos, con un número de muertos de 283.248, según datos del Ministerio de Sanidad. Con los hospitales y los crematorios desbordados y el sistema sanitario desbordado, es ampliamente aceptado que las cifras oficiales subestiman enormemente el impacto real de la epidemia, y algunos expertos afirman que las infecciones y las muertes podrían ser de cinco a diez veces mayores. Se teme que la nueva variante, altamente infecciosa, esté fuera de control y que muchos casos no se denuncien por falta de pruebas, especialmente en el vasto campo. Los datos de Thyrocare, una cadena de laboratorios privados, parecen respaldar esos temores, al mostrar que el 63,5% de las personas dieron positivo en las pruebas de anticuerpos contra el COVID-19 de media en los últimos siete días, frente al 45% de hace un mes.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?