Coronavirus: Chile llega a los 1000 contagiados, y España supera a China por fallecidos

Nuevamente recopilamos las informaciones más destacadas que se han generado en las últimas 24 horas con respecto al COVID-19, mejor conocido como coronavirus en diversas partes del mundo.
Al momento de esta redacción las cifras en todo el mundo son las siguientes: 454.397 casos confirmados, 20.587 muertes, 115.131 personas recuperadas en 199 territorios afectados por la enfermedad.
Chile supera la barrera de los 1000 casos
El Ministerio de Salud de Chile confirmó la noche de este martes que se registraron 220 nuevos casos de coronavirus en el país, sumando un total de 1142 casos en total de COVID-19.
En este sentido, las autoridades confirmaron el tercer fallecido en la nación por la enfermedad. Se trata de un hombre de 82 años que padecía cáncer con metástasis, que residía en la región de Concepción, de acuerdo con T13.
Jorge Mañalich, ministro de salud, recalcó este martes que el brote no disminuirá antes de la primavera, por lo que resultará necesario un manejo centralizado del sistema de salud en el país, tanto público como privado. En este sentido destacó que se han realizado 7.542 exámenes en el país para descartar la enfermedad en la ciudadanía, de los cuales solo el 5% de los casos han resultado positivos.
España supera a China en número de muertes por coronavirus
Este miércoles el Ministerio de Sanidad actualizó las cifras de contagio por coronavirus en el país, las cuales se ubican en 47.610 casos confirmados, lo que representa un incremento de 7.937 casos en las últimas 24 horas, de acuerdo con El Confidencial.
Otro dato es que con un total de 3.434 fallecidos, España se ubica en el segundo lugar en la tasa de mortalidad por la enfermedad solo por detrás de Italia que cuenta con más de 6.800 muertes por coronavirus. Vale la pena destacar que en el país se han recuperado 5.367 personas, lo que lo ubica como el quinto país con más casos de recuperación en el mundo.
Publicados los datos de #COVID2019
Consulta el informe de la situación https://t.co/811NHnxj0T
Más información https://t.co/skv9oHroYj#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/OLuDVcsomiPublicidad— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) March 25, 2020
Bolsonaro asegura que “hay que volver a la normalidad”
En una alocución transmitida este martes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cargó en contra de la prensa por la cobertura que se le ha dado a la pandemia en el país, criticó las medidas de prevención y aislamiento, en un deseo por minimizar el drama del coronavirus ante la opinión pública, de acuerdo con El Mundo.
“El virus llegó, le estamos haciendo frente y en breve pasará. La vida tiene que continuar, los empleos tienen que mantenerse, se debe mantener el sustento de las familias, tenemos que volver a la normalidad”.
En esta alocución, Bolsonaro criticó la prohibición de transportes, el cierre de comercios, el cierre de escuelas, el confinamiento de los ciudadanos en sus casas. Este martes en São Paulo y Río de Janeiro (las ciudades más afectadas por el virus) entró en vigencia un decreto que prohíbe toda actividad económica no esencial.
Vale la pena destacar que en las favelas de Brasil, los líderes de las barriadas impusieron toque de queda a sus habitantes en horas determinadas, en aras de frenar el avance de la enfermedad que ya suma 2.200 casos confirmados y 46 muertos en la nación.
Vuelve a crecer la mortalidad en Italia
Luego de dos jornadas con tendencia a la baja, la tasa de mortalidad ha vuelto a subir en Italia en las últimas 24 horas con la muerte de 743 personas, sumando un total de 6.820 personas fallecidas en el país. De acuerdo en cifras de El País, hasta ahora son 69.176 casos confirmados de COVID-19, entre lunes y martes se han contagiado 3.612 personas.
A pesar de que aumentó el número de muertes, la tasa de contagio se ha ralentizado en los últimos días de acuerdo con el Jefe del Comisionado para Emergencias y Protección Civil, Angelo Borrelli. 8.326 personas se han recuperado en el país según reseña CNBC.
Millones de mexicanos en riesgo ante el COVID-19 por la pobreza
En México continúan sufriendo los estragos del terremoto que azotó a la nación hace dos años, centenares de miles de personas residen en viviendas sin las mínimas condiciones de salubridad e higiene, lo que representa un foco importante de contagio y propagación del virus.
Un reportaje de El País reseñó que actualmente 34 millones de personas en México residen en viviendas con hacinamiento, es decir, dos personas o más comparten habitación en casa hechas con láminas de zinc, cartón, o cualquier material no apto para la construcción.
Expertos aseguran que esta población debe ser reubicada de manera inmediata debido a que sus condiciones de vida representan una amenaza para el resto de la población, lo que podría complicar aún más el estado de la pandemia en la nación, generando un colapso en el sistema de salud.
La Ciudad de México tiene 20 millones de habitantes, de contagiarse el 5% de la población (lo que representaría cerca 400.000 personas) esto representaría un grave problema para las autoridades, precisamente por la falta de equipos e instalaciones para tratar la enfermedad, aseguró Luis Mora, epidemiólogo de la UNAM.
Brote de “casos comunitarios” en Venezuela
Nicolás Maduro informó este martes que 91 casos de coronavirus se han confirmado este martes en Venezuela, destacando que en el país ya se han generado “casos comunitarios”.
En una alocución ofrecida desde el Palacio de Miraflores, Maduro señaló que son dos los tipos de casos que han detectado en la nación: los importados, personas que llegaron al país provenientes de naciones en donde la enfermedad ya se encontraba como España, Estados Unidos e Italia; y los comunitarios, personas contagiadas en el país que han propagado la enfermedad.
En este sentido, Maduro hizo nuevamente el llamado para que sean levantadas las sanciones que pesan sobre funcionarios de su gabinete impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y diversas instancias internacionales para atender la contingencia, asegurando que “esto no se trata de un tema de ideologías”.
Aumentan las víctimas fatales en Argentina por coronavirus
El portal del Clarín reportó que una mujer de 81 años internada en el sanatorio Otamendi en Buenos Aires y otra que se encontraba internada en un centro de salud privado en Chaco, fallecieron este miércoles en el país, elevando a 8 el número de muertes en Argentina por coronavirus.
La mujer de 81 años contrajo el virus tras haber estado en contacto con un hombre de 82 años que se encuentra internado en el sanatorio Agote y que había regresado de Estados Unido hace algunos días. En el caso de la víctima de Chaco, se encontraba internada desde hace varios días en un centro privado del centro de Resistencia, luego de que presentara los síntomas del virus.
Al momento de esta redacción y de acuerdo a cifras publicadas por Clarín, en Argentina hasta ahora se han registrado 387 casos confirmados y 8 fallecidos.
Cuarentena y toques de queda en diversas naciones africanas
Hasta ahora el continente africano había sido el menos afectado por el coronavirus, luego de que se comenzaran a registrar los primeros casos en América Latina. Sin embargo, naciones como Senegal, Costa de Marfil, Sierra Leona y la República Democrática del Congo decretaron el estado de emergencia este miércoles, mientras que Sudáfrica se alista para entrar en cuarentena de acuerdo con DW.
El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, decretó este martes estado de emergencia “por 12 meses”, mientras que el archipiélago turístico de Cabo Verde, frente a las costas de Senegal, y Níger registró sus primeros muertos. En Nigeria, el país más poblado de África hubo un muerto, al igual que en Zimbabwe.
Por su parte el presidente de Senegal, Macky Sall, afirmó que “el momento es grave” luego de confirmar que en su nación hasta ahora se han registrado 86 casos.
Entre las naciones que también decretaron toques de queda en sus territorios se encuentran: Egipto, Mauritania, Argelia, Gabón, Túnez. En este sentido, Sudán del Sur anunció el cierre de sus fronteras aéreas y terrestres, con la excepción para el abastecimiento de alimentos carburantes.
Sudáfrica es el país más afectado del continente se prepara para iniciar su cuarentena total que comenzará este 26 de marzo, para combatir los embates de la enfermedad en la nación. De acuerdo con datos del Ministerio de Salud del país, hasta ahora se han registrado 709 casos confirmados, 155 de ellos en las últimas 24 horas.
Príncipe Carlos dio positivo a prueba del COVID-19
Luego de que presentara leves síntomas relacionados con al enfermedad, el Príncipe Carlos fue sometido a una prueba para descartar la presencia del virus, la cual dio resultado positivo. Un vocero afirmó que el monarca se encuentra en “buen estado de salud”.
Camila, Duquesa de Cornwall, también fue sometida a la prueba y resultó negativa, por lo que no ha sido contagiada por el virus. Ambos se encuentran aislados en Balmoral, Escocia, de acuerdo con un comunicado por parte de Clarence House reseñado por la BBC.
“De acuerdo con las medidas del gobierno y los consejos de los médicos, el príncipe y la duquesa se encuentran aislados en su hogar en Escocia”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
3Me deprime
-
1WTF!
-