Conoce a Miki Kim, la artista que mezcla el arte tradicional japonés con psicodelia moderna para crear tatuajes surrealistas

Las ilustraciones psicodélicas y, a veces, humorísticas de Miki Kim combinan elementos pop de todas las culturas. La artista, que también trabaja en la industria del tatuaje, crea sus imágenes audaces con líneas fluidas y paletas suaves, lo que subraya sus conceptos absorbentes y exóticos.
Desde el 2019, luego de conseguir reconocimiento internacional por su trabajo, la artista radicada en Australia comenzó a crear tatuajes e ilustraciones bajo el apodo de Mick Hee.
Su inspiración de niña fueron los comic books y de adolescencia, se enamoró de la mitología japonesa. En una entrevista con la revista Tattoodo, Kim manifestó que “estuve influenciada por la cultura japonesa desde que era un niño”.
“Música, libros y películas. Me gustan las películas de Iwai Shunji y Wes Anderson, y disfruto leyendo los libros de Murakami Haruki, y me gusta el género psicodélico, pero disfruto casi toda la música. La música es la parte más importante de mis pinturas. Como se mencionó anteriormente, me gustan las pinturas de Magritte y Dali, y me gustan las obras de artistas japoneses como Nagai Hiroshi, Suzuki Eijin y Sorayama Hajime“.
Publicidad
Kim viene de una familia tradicional de Corea Del Sur. Sus padres emigraron de Asia para Australia cuando era niña y ella siempre se refugió en los dibujos y las ilustraciones para crear su propio mundo, ajeno a los cambios drásticos que vivió en la niñez.
Lo más curioso sobre el trabajo de la artista es como mezcla la cultura y el arte tradicional japonés para crear imágenes únicas que resaltan aspectos ignorados en el arte, como las orejas, los ojos, el mar y las flores — elementos que se pueden ver constantemente en sus ilustraciones.
Son precisamente estas referencias mixtas las que hacen de su arte unas simbólicas narraciones, con historias relevantes en el mundo actual. Ver sus ilustraciones es evidencias la mezcla del arte contemporáneo luchas contra estilos como Ukiyo-e print en un hermoso juego visual que cautiva con cada mirada.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
1Me prendió
-
7Lo amé
-
-
-
2Me confunde