Conoce a Carlo Acutis, el primer millennial que se convertirá en santo de la Iglesia Católica

Un adolescente londinense conocido como “el influencer de Dios” podría convertirse muy pronto en el primer santo de la generación millennial luego de que se le atribuyeran dos milagros. El Papa Francisco reconoció esta semana a Carlo Acutis, que murió de leucemia en 2006, y despejó el camino para que se convierta en santo. El jueves, Francisco emitió un decreto tras una reunión con el cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.
Nacido en Londres, Carlo creció en Milán, Italia y ha sido apodado informalmente “el influencer de Dios” porque creó un sitio web para documentar y difundir la fe católica pese a que sus padres no eran particularmente devotos. Este adolescente experto en tecnología y programación también se ocupaba de la web de su parroquia. Murió el 12 de octubre de 2006, poco después de que le diagnosticaran leucemia, y su último deseo era ser enterrado en Asís, la ciudad natal de San Francisco de Asís. El cuerpo de Carlo fue trasladado al cementerio de Asís un año después de su muerte y está expuesto allí. La gente puede visitar su tumba para rendirle homenaje y también hay una retransmisión en directo por Internet de su cuerpo.
El primer milagro atribuido a Carlo, en 2020, consistió en la curación del niño brasileño Mattheus Vianna, que no podía retener la comida debido a un grave defecto congénito. Según la Agencia Católica de Noticias, Mattheus se curó después de tocar una reliquia de Carlo (al parecer enviada por la madre de Carlo) en la Capilla de Nossa Senhora Aparecida, en Brasil. El milagro ocurrió alrededor de febrero de 2014. El segundo milagro atribuido a Carlo es la curación de una mujer llamada Valeria, de Costa Rica, en 2022, quien sufrió un grave traumatismo craneal cuando iba en bicicleta a la universidad de Florencia y tuvo que ser operada del cerebro. Su madre, Liliana, rezó ante la tumba de Carlo y dejó una carta en la que detallaba sus súplicas después de que los médicos dijeran que su hija tenía pocas posibilidades de sobrevivir. Valeria se recuperó milagrosamente y fue dada de alta del hospital para asistir a rehabilitación en agosto de ese año.
De acuerdo con la Iglesia Católica, el proceso de canonización consta de cuatro pasos: primero se presenta una solicitud formal para que la persona sea considerada santa al menos cinco años después de su muerte. En el caso de Carlo, esto ocurrió en 2013. A continuación, se determina que el candidato es virtuoso y heroico en su fe, y entonces son declarados “venerables”, algo que sucedió con Carlo en 2018. Luego, Carlo fue beatificado durante una ceremonia el 10 de octubre de 2020.
El último paso para convertirse en santo es la canonización, en la que la Iglesia Católica Romana declara oficialmente que la persona es santa. Por ahora, no se ha anunciado cuándo Carlo podría ser elevado a la santidad, pero es posible que Carlo sea reconocido oficialmente como santo durante el Año Jubilar de la Iglesia Católica de 2025.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
1WTF!
-