¿Cómo será la relación del Papa León XIV con la comunidad LGBTQI+?

El pasado 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de León XIV en la Capilla Sixtina, sucediendo al Papa Francisco. Su elección ha generado gran expectativa, especialmente entre las personas LGBTQI+, quienes observan con atención si mantendrá o modificará las políticas de inclusión y apertura hacia esta comunidad que caracterizaron el pontificado de su predecesor. León XIV, conocido por su experiencia en Perú y su papel en la curia vaticana, ha mostrado señales de continuidad en el mensaje de acogida, lo que despierta interés sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su liderazgo.
¿Qué puede esperar la comunidad LGBTQ+ del nuevo pontífice? Pues en 2023, el entonces cardenal y ahora Papa León XIV habló sobre la necesidad de que la Iglesia Católica sea más abierta y acogedora, en una entrevista con Catholic News Service que fue republicada recientemente. En esta conversación, realizada antes de su elección al papado, León XIV abordó cómo su perspectiva ha evolucionado en relación con la inclusión de personas LGBTQI+ dentro de la Iglesia, un tema que ha sido central durante el pontificado de su predecesor, el Papa Francisco.
Durante la entrevista, se le preguntó si su postura había cambiado desde 2012, cuando criticó a los medios occidentales por promover simpatía hacia estilos de vida y familias homosexuales, algo que consideraba contrario a la doctrina católica. En respuesta, el ahora Papa señaló que, aunque la doctrina no ha cambiado, sí ha habido un desarrollo en la actitud de la Iglesia hacia la apertura y la acogida de todas las personas, sin exclusiones basadas en elecciones personales como el estilo de vida o la forma de vestir.
León XIV destacó que el Papa Francisco dejó claro que no se debe excluir a nadie simplemente por sus decisiones personales, y que la Iglesia busca ser más inclusiva y abierta. Sin embargo, subrayó que esto no implica un cambio en la doctrina, sino un esfuerzo por acoger a todos dentro de la comunidad católica sin discriminar. Así que estas declaraciones sugieren que el nuevo Papa podría continuar el camino trazado por Francisco en cuanto a la inclusión de personas LGBTQI+, manteniendo un equilibrio entre la doctrina tradicional y una actitud pastoral más comprensiva y acogedora.
Como sabemos, el debate sobre la inclusión LGBTQI+ en la Iglesia Católica ha sido un tema sensible y complejo durante años, y las declaraciones de León XIV aportan una nueva perspectiva desde la cúpula eclesiástica. Su enfoque parece centrarse en la misericordia y la apertura, manteniendo la doctrina intacta pero promoviendo un ambiente donde nadie se sienta excluido. Sin embargo, solo el tiempo dirá cuál será su posición verdadera, pues recordemos, aunque muy receptivo, el Papa siempre será católico.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
1Me deprime
-
-