¿Cómo manejar un mal viaje psicodélico? Un nuevo estudio lo revela

Una investigación reciente arrojó luz sobre las estrategias eficaces para gestionar las experiencias difíciles durante los viajes psicodélicos. Un estudio publicado en Scientific Reports analizó las respuestas de los participantes en retiros psicodélicos y una encuesta en línea, revelando que los mecanismos de afrontamiento varían significativamente entre individuos. Los resultados subrayan la importancia de que los terapeutas y facilitadores conozcan una serie de estrategias para apoyar mejor a quienes viven momentos difíciles bajo los efectos de las drogas.
El primer estudio consistió en una encuesta cualitativa a 16 personas que asistieron a retiros psicodélicos de varios días en los Países Bajos y México. Los participantes informaron sobre sus estrategias de afrontamiento, que se dividieron en cuatro temas principales: Respuestas internas, prácticas corporales, respuestas interpersonales y respuestas del facilitador. Las respuestas internas incluían técnicas introspectivas como la aceptación y la autoconversación, mientras que las prácticas corporales se centraban en estrategias físicas como la respiración y el movimiento. Las respuestas interpersonales destacaban las dinámicas sociales, en las que algunos buscaban ayuda en los demás, mientras que las respuestas de los facilitadores hacían hincapié en el papel fundamental de los guías a la hora de proporcionar apoyo durante las experiencias difíciles.
El segundo estudio encuestó a 869 individuos, revelando que aproximadamente el 64% se enfrentó a retos durante sus experiencias psicodélicas. Los participantes informaron de diversas estrategias de afrontamiento, y los que emplearon métodos más adaptativos experimentaron mayores avances emocionales. El análisis indicó que fomentar la aceptación y la observación cognitiva se encontraban entre las estrategias más eficaces para gestionar las experiencias difíciles.
Curiosamente, la investigación descubrió que el aumento del miedo a menudo se correlacionaba con la falta de avances emocionales. Los participantes que experimentaron desafíos basados en el miedo eran menos propensos a informar de resultados positivos de sus viajes. Por el contrario, las experiencias relacionadas con el duelo o temas existenciales se asociaron con más frecuencia a avances emocionales, lo que indica que la naturaleza del reto desempeña un papel importante a la hora de determinar los beneficios terapéuticos.
Los autores concluyeron que, aunque ciertas estrategias de afrontamiento tienden a ser más eficaces, no existe una solución universal para gestionar los desafíos psicodélicos. Esto subraya la necesidad de que los terapeutas y guías conozcan bien un amplio espectro de estrategias de respuesta para atender a las necesidades individuales. Los resultados del estudio abogan por una mayor investigación sobre cómo los diferentes mecanismos de afrontamiento influyen en los resultados de la terapia psicodélica, centrándose especialmente en la gestión del miedo como factor crítico.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
-
-
3Me confunde