Ciudad polaca vota por eliminar ley que los declaraba “zona libre de LGBT”

De un tiempo para acá, Polonia se ha convertido en uno de los países más peligrosos para la comunidad LGBTQI+. Es bien sabido que su presidente, el conservador Andrzej Duda (reelegido el año pasado), ha dicho en más de una oportunidad que la generación de sus padres no luchó por deshacerse del comunismo solo para aceptar ahora “una ideología” que el piensa que “es aún más destructiva para el ser humano”, al referirse a las campañas por los derechos de las comunidades queer. “Hoy en día, también hay intentos de obligarnos a una ideología sobre nosotros y nuestros hijos, pero diferente. Es totalmente nuevo, pero también es neobolchevismo”.
De hecho, durante su campaña presidencial campaña firmó una declaración para “ayudar” a las familias que incluía lenguaje sobre la “protección de los niños de la ideología LGBTQI+” con la prohibición de “propagar la ideología LGBT en las instituciones públicas”.
Como se imaginan, Duda tiene muchos seguidores de su doctrina. El año pasado, el alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski, del partido de la oposición Plataforma Cívica (PO), de centro-derecha, firmó una declaración de apoyo a las personas LGBTI en febrero de 2019: y en respuesta, varias ciudades reaccionaron declarando que eran “zonas libres de LGBT”.
De esta manera, con firmas de decretos y leyes locales, alcaldes, gobernadores y hasta diputados locales han tratado de darle un matiz legal a la intolerancia, pero la Unión Europea no vio muy bien esta movida discriminatoria, pues les retiró el financiamiento de programas de “ciudades hermanas” por este motivo. “Los valores y los derechos fundamentales de la UE deben ser respetados por los Estados miembros y las autoridades estatales”, escribió la Comisaria de la Unión Europea para la Igualdad, Helena Dalli, en un tweet anunciando el rechazo.
Ahora, parece que una ciudad polaca decidió quitarse esta etiqueta discriminatoria: el ayuntamiento de Nowa Dęba votó recientemente 10 a 5 para revocar una resolución de julio de 2019 que se oponía a “cualquier actividad en la esfera pública destinada a promover la ideología de los movimientos LGBT”, según el sitio web polaco Onet. Esto la convierte en la primera del país entre las casi 100 ciudades y países que han hecho declaraciones similares en reversar la decisión.
Them. reporta que el activista polaco Bart Staszewski fue el primero en informar de la derogación de la designación de “zona libre de LGBT” de Nowa Dęba, tuiteando una foto de un cartel que había colocado para llamar la atención sobre el mandato discriminatorio.
Si bien algunos celebran la medida, otros han señalado que el consejo local no parece haber expresado su arrepentimiento por sus acciones previas, afirmando que sus intenciones de declararse anteriormente “libres de LGBT” fueron “malinterpretadas” por la cobertura informativa internacional de la resolución, tal y como dijo Damian Diektiarenko, jefe del consejo de Nowa Dęba. “No podemos permitir que nadie utilice esta cuestión contra nuestro municipio”, declaró al diario Notes from Poland. “No podemos permitir que nadie manche [nuestra] imagen explotando esta declaración”.
Aunque la anulación de la resolución es un paso positivo, los activistas polacos subrayaron que queda mucho trabajo por hacer, ya que casi un tercio del país sigue siendo “libre de LGBT”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
-