China evaluó la posibilidad de eliminar los mosquitos para siempre

Sí, leíste bien. Y no, no es una exageración. Recientemente, la Comisión Nacional de Salud de China rechazó una propuesta hecha por los diputados del máximo órgano legislativo de China, en la que pedían la erradicación de los mosquitos en el país, que como se imaginan, creó mucho ruido en Internet. Sin embargo, la idea fue descartada por ser “técnicamente imposible”. Los departamentos gubernamentales de China deben responder a las propuestas de los diputados, que pasan a ser elegibles si las firman 30 o más diputados o una delegación entera.
Al parecer, la idea responde al hecho de que desde 2008, China ha incluido el estudio y la vigilancia de los agentes patógenos entre las principales prioridades de investigación del país, y se han hecho avances en el muestreo, las pruebas y las tecnologías relacionadas. Sin embargo, en general, “la investigación sobre técnicas innovadoras de control de mosquitos sigue siendo relativamente escasa”, se lee en una declaración en el sitio web de la comisión.
En todo el mundo hay unas 3.500 especies de mosquitos. Los científicos afirman que los mosquitos están entre los portadores más comunes de enfermedades y pueden albergar una gran variedad de virus. Los virus transmitidos por los mosquitos han causado muchos problemas graves de salud pública en todo el mundo, como la encefalitis japonesa, el dengue, la malaria y el virus del Zika.
Como se imaginan, la reacción a la idea en las redes sociales fue variada. Una encuesta en línea realizada por el foro web Phoenix Weekly atrajo más de 40.000 votos en cinco horas. Alrededor del 57% de los encuestados apoyó la propuesta, afirmando que la eliminación de los mosquitos es necesaria, ya que “pueden transmitir enfermedades”. Alrededor del 40% argumentó que no era una buena idea porque os mosquitos existen por una razón. “¿Han pensado alguna vez los diputados en la cadena biológica? Si se rompe el equilibrio, las consecuencias podrían ser enormes”, escribió un usuario de Weibo. “Dudo que los seres humanos puedan vencer a los mosquitos. Incluso si las tecnologías nos permiten hacerlo, tenemos que medir primero los costes económicos, sociales y medioambientales”, escribió otro usuario.
El impacto de la extinción de los mosquitos y su efecto más amplio en los ecosistemas no se ha evaluado completamente. Según los científicos, si los mosquitos fueran erradicados del planeta, cientos de especies de peces tendrían que encontrar nuevas fuentes de alimento o enfrentarse a la extinción. Asimismo, especies de aves, murciélagos, arañas, salamandras, lagartos, ranas e incluso otros insectos, que también dependen de los mosquitos, tendrían dificultades para sobrevivir. Aun así, algunas pruebas experimentales de erradicación han tenido éxito. En 2018, científicos del Imperial College de Londres utilizaron herramientas de edición genética para hacer estériles a las hembras de los mosquitos. En 2019, un experimento en dos islas de la provincia china de Guangdong, redujo la población de hembras del mosquito tigre asiático (la principal fuente de picaduras y transmisión de enfermedades) hasta en un 94%, y redujo el número de picaduras a humanos reportadas en un 97%.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
1WTF!
-