Chile: Sífilis supera al VIH como la “infección de transmisión sexual predominante” en el país

El Ministerio de Salud de Chile informó recientemente que la sífilis es la enfermedad de transmisión sexual más predominante a nivel nacional con casi un 50% de los casos confirmados. El organismo ofreció los datos en su informe anual llamado VIH, Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en los territorios del país, que también reveló que en los últimos cinco años las ETS y las ITS tuvieron un aumento sostenido en sus contagios en general. En el caso de la sífilis, casi dobla las cifras confirmadas de VIH, que en la actualidad llegan al 30%.
La cartera de Salud confirmó además que los casos confirmados de VIH son solo la punta del iceberg, pues señalaron que hay un gran número de pacientes que aún no tiene diagnóstico, por lo que pidieron a las personas realizarse tests preventivos. “Puede haber hasta 10.000 personas en Chile que están infectadas y no lo saben”, alertó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.
De acuerdo con las cifras del organismo de salud, hubo entre los años 2017 y 2021 alrededor de 70.660 casos notificados de ITS/ETS como VIH/SIDA, sífilis, gonorrea, hepatitis B y C, y la mayoría de los pacientes son hombres. La sífilis predomina los contagios con un 46,7% de los casos; seguido por VIH, con un 30%, y gonorrea con cerca de 15%. En cuarto y quinto lugar se encuentra hepatitis B y C, respectivamente.
Las regiones con más diagnósticos de estas enfermedades fueron Antofagasta, Atacama y la Región Metropolitana, mientras que Magallanes, Arica y Ñuble presentaron los menores índices. El director del Centro de VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Dr. Alejandro Afani, dijo a La Tercera que “son muy altas las tasas y explican lo que estamos viendo en los servicios de atención ambulatoria. Diariamente estoy viendo 3 a 4 pacientes con sífilis. Es una realidad que no vivíamos en estos últimos cinco años”. El especialista advirtió que la sífilis también produce una alteración en las mucosas genitales, lo que facilita de manera importante la transmisión del VIH. “Se aumenta entre 3 a 5 veces la transmisión del VIH por la presencia de otras infecciones de transmisión sexual, como la sífilis”, explicó.
Como medida para frenar los contagios, el Minsal firmó un convenio con la AChM para la instalación de dispensadores de condones internos y externos, así como también lubricantes, que serán ubicados en comunas como Santiago, La Granja, Peñalolén, Estación Central y Maipú, entre otras. El acuerdo también contempla asesorar y apoyar técnicamente, desde el Minsal, a los municipios de la asociación en acciones de promoción y prevención de las ITS desde la Atención Primaria de Salud.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?