Chile: Senado rechaza acusación constitucional contra jueza Silvana Donoso, cuestionada por el caso Ámbar Cornejo

El Senado chileno rechazó este jueves la acusación constitucional propuesta en contra de la jueza Silvana Donoso, situación que permitirá a la magistrada mantener su carrera legal tras los cuestionamientos recibidos en el marco del caso Ámbar Cornejo, donde fue la responsable de permitir la libertad de Hugo Bustamante, homicida acusado del crimen contra la adolescente de 16 años.
Si bien recordamos, el pasado mes de agosto, la cámara de diputados de Chile aprobó la acusación constitucional contra la magistrada con 3 votos a favor, 52 en contra y 14 abstenciones. La acusación original, propuesta por los diputados Daniel Verdessi, Gonzalo Fuenzalida y Andrés Longton, se acusaba a Donoso de un “notable abandono de deberes” tras dejar en libertad a Hugo Bustamante y a otras 500 personas en el año 2016 luego de que distintas Cortes de Apelaciones del país hicieran la recomendación. En el caso de Bustamante, pese a la condena original de 27 años y a que hubo informes psiquiátricos y de Gendarmería que recomendaban que permaneciera preso, fue uno de los recipientes de la libertad condicional. Sobre este punto, los senadores dieron 8 votos a favor, 29 votos en contra y 3 abstenciones.
La acusación, que incluía una segunda parte, afirmaba que Donoso habría estado vinculada a una vulneración de tratados internacionales en materia de protección de menores de edad. Esta moción también fue negada con 1 voto a favor, 34 en contra y 5 abstenciones.
Gonzalo Fuenzalida (RN), uno de los acusadores de Donoso, lamentó que el libelo no hubiese tenido éxito en el Senado, pero agradeció “a los pocos que entendieron que finalmente un juez de la República siempre tiene que administrar justicia pensando en Chile y no dejar libre a delincuentes que vuelven a delinquir y ha costado mucho condenarlos”.
La senadora Ximena Rincón, por su parte, enfatizó que “si tales requisitos (otorgar la libertad condicional a Hugo Bustamante) eran suficientes, no era responsabilidad de la ministra Donoso. A ella no le correspondía legislar”. Señaló igualmente que “la comisión actuó actuó dentro del marco que había en ese minuto en la ley”.
La jueza Donoso también rompió el silencio tras la decisión, manifestando estar tranquila y agradecida de la labor del Senado. Tras su absolución, la magistrada podrá retomar sus actividades habituales en la Corte de Apelaciones.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
1Me deprime
-
1WTF!
-