Chile: Proyecto de ley de salud mental es aprobado por la Comisión de Salud; ahora pasará al senado

La Comisión de Salud del congreso chileno aprobó el día de hoy su proyecto de ley sobre salud mental, tras aprobar una serie de recomendaciones presentadas por el Ejecutivo y la Corte Suprema del país. Según reporta El Desconcierto, la propuesta tiene como finalidad “reconocer y proteger los derechos fundamentales de las personas con enfermedad mental o discapacidad psíquica o intelectual”, particularmente su derecho “a la libertad personal, a la integridad física y psíquica, al cuidado sanitario y a la inclusión social y laboral”.
En la iniciativa se destacan cambios al enfoque de los tratamientos, como el internado obligatorio de pacientes psiquiátricos, y cómo el régimen cerrado no tiene necesariamente resultados positivos en todos los casos. Además, se destaca la competencia de los Tribunales de Familia en causas en las que se encuentran involucradas personas con problemas de salud mental en casos de hospitalizaciones no voluntarias o la designación de un abogado que los represente.
El jefe de gabinete de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Jorge Acosta, explicó al medio que “ahora se entiende que la asistencia mental siempre debe ser ambulatoria y la hospitalización debe ser transitoria, idealmente de día permitiendo al paciente volver a su casa por la noche o en casos extremos, los fines de semana”, y que se busca integrar a los hospitales tradicionales a esta nueva iniciativa.
La propuesta ahora pasará al Senado, quienes estarán encargados de aprobarla.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
4Lo amé
-
-
-