Chile: Diputados aprueban que la eutanasia sea solicitada exclusivamente por el paciente

Desde finales del año pasado, la Cámara de Diputados de Chile se encuentra en conversaciones con la finalidad de legislar el proyecto de muerte digna y cuidados paliativos. De esta manera, la discusión se ha tornado hacia los detalles del proyecto de ley de la eutanasia.
En su primera discusión, los diputados indicaron que el proyecto reza que esta se aplicará solo en el caso que una persona haya sido diagnosticada de un problema de salud grave e irremediable, y será entonces cuando tenga derecho a decidir y solicitar, de acuerdo con los requisitos y formas establecidas en la ley, asistencia médica para morir.
Ahora, esta semana se estuvieron discutiendo aspectos más específicos de la legislación, en particular quién solicitará la eutanasia: en este caso, la facultad será exclusiva del paciente de manera “personalísima e indelegable”, y deberá cumplir una serie de requisitos establecidos en los artículos de la futura ley.
Cooperativa informa que durante el día de ayer los parlamentarios acordaron “la redacción de una indicación que agrega que el Ministerio de Salud deberá elaborar un reglamento para determinar los criterios y procedimientos que deberán seguir los médicos al momento de evaluar y diagnosticar que el padecimiento del solicitante reúna las condiciones necesarias para ser considerada como una enfermedad terminal”.
De igual manera, los legisladores rechazaron excluir de la ley a quienes sufran de alguna enfermedad psiquiátrica que les impidan considerar su voluntad de manera autónoma y seria, debido a que estas patologías ya estaban contempladas en el contexto del tratamiento.
Para la próxima sesión, el debate se centrará en un punto importante: el hecho de que las personas que soliciten el derecho a la muerte digna deberán ser mayores de 18 años.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
-
1Me confunde