Chile: Desde hoy se puede reservar la hora para el cambio de sexo y nombre de acuerdo a la Ley de Identidad de Género

A partir de 27 de diciembre de este año, los chilenos y las chilenas que deseen cambiar su nombre y genero podrán hacerlo, ya que entra en vigencia la Ley de Identidad de Género. Las citas para realizar el trámite, sin embargo, deberán registrarse a partir de hoy lunes 16 de diciembre.
El proyecto legislativo que permaneció en discusión desde el 2013 y fue aprobado el año pasado, le permitirá a los residentes de este país cambiar de nombre y de genero, asumiendo una nueva identidad que se verá reflejada de forma legal en el documento de identidad.
A partir de este hoy se podrá pedir hora para la audiencia de cambio de nombre y sexo registral de la ley de identidad de género que entrará en vigencia este 27 de diciembre. En esta nota explico los alcances de la la ley y implicancias para adultos y adolescentes.
— Constanza Valdés C. (@conivaldesc) December 16, 2019
No queda nada! https://t.co/ioYk0xeG6O
El cambio podrá realizarse únicamente dos veces. El único requisito es que los interesados sean mayores de 18 años de edad. Constanza Valdés, licenciada en derecho y activista trans, afirmó que la aprobación de la ley es un paso hacia adelante en un largo camino de rectificaciones y modificaciones.
“La aplicación de esta ley también impactará en el ámbito de la discriminación por identidad de género que se revisan principalmente en los Tribunales de Justicia a través de recursos de protección y acciones de no discriminación, especialmente en el ámbito del reconocimiento del nombre social y las implicancias de la discriminación en razón de la identidad de género”.
Y a partir de hoy, 16 de diciembre, ya es posible la reserva de hora en las oficinas del Registro Civil. Esta oficina, sin embargo, solamente funcionará una hora al día para este trámite. De hecho, Valeria Pinto y Noah López, fueron las dos primeras personas en solicitar la rectificación. Pinto recalcó que “este es un paso histórico que nos entrega dignidad porque el derecho a ser es algo que realmente somos es muy importante”, entre tanto, López adujo que “es un primer paso de un derecho humano que es la identidad. Esta es una ley que si bien da paso para que podamos ser visibles porque en este momento no existimos para la sociedad”.
En estos momentos con el Ministro de Justicia y la Subsecretaría de DD.HH. en el acto por la implementación de la Ley de Identidad de Género. Lucha y Disidencia. pic.twitter.com/y3hW32TDCl
— Diversidades Convergencia Social (@DiversidadesCS) December 16, 2019
Como señalan los medios, desde el 27/12 las personas podrán cambiar de nombre y sexo registral gracias a la implementación de la Ley de Identidad de Género. Ya se pueden pedir horas. Muchas deudas pero sin duda un gran avance para la comunidad trans. Seguimos! pic.twitter.com/h90ApaxNKt
— Diversidades Convergencia Social (@DiversidadesCS) December 16, 2019
Hoy ya partiendo con la toma de hora para iniciar la puesta en vigencia de la Ley de Identidad de Género en Chile!
— Franco Fuica (@francofuica) December 16, 2019
Desde hoy vaya a pedir su hora a su registro civil más cercano. Solo necesita tener su cédula vigente,18 años para el 27/12 y tener dos testigos, nada más. pic.twitter.com/7B8WoegxzF
Hernán Larraín, ministro de Justicia y Derechos Humanos, declaró que “la nueva ley permite que una persona que nació con un sexo biológico determinado pueda, siguiendo su conciencia interior, hacer derecho una realidad. Tener la identidad de género que su ser le reclama”.
Sin embargo, su presencia en las oficinas del Registro Civil en la comuna de San Miguel durante el lunes en la mañana, donde hizo acto de presencia para celebrar la activación del estatuto legal, se vio envuelta en controversia, después de que intentara saludar a una de las personas que iniciarían el proceso, extendiéndole la mano, cuando esta se rehusó y se tapó un ojo, protestando las más de cuatro mil personas que han perdido la vista tras abusos de derechos humanos por parte de los carabineros desde el inicio del estallido social.
Apoya el periodismo abierto e independiente de MOR.BO. El 2021 ha sido un año de serios desafíos y dificultades. Puedes ayudar a mantener nuestros informes de alto impacto realizando una compra en nuestra MOR.BO Contemporary Store que cuenta con objetos de edición limitada.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
1Me deprime
-
-