¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Studies Technology

ChatGPT podría estar volviéndote perezoso y menos inteligente, según estudio

Una persona utilizando ChatGPT en una laptop. Fotografía: Business Insider
Words mor.bo Reading 3 minutos

Un estudio reciente realizado por el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reveló que el uso de ChatGPT puede afectar negativamente las habilidades de pensamiento crítico. La investigación, llevada a cabo con 54 participantes entre 18 y 38 años, evaluó cómo el uso de esta herramienta influye en la elaboración de ensayos para el examen SAT. Los resultados mostraron que quienes usaron ChatGPT para escribir sus ensayos presentaron menor actividad cerebral y un desempeño inferior a nivel neural, lingüístico y conductual.

El estudio dividió a los participantes en tres grupos: uno que utilizó ChatGPT, otro que solo usó su cerebro para redactar, y un tercero que empleó Google Search como apoyo. Los ensayos generados con ChatGPT fueron calificados por dos profesores de inglés como “sin alma” debido a la falta de originalidad y la repetición de expresiones e ideas. En contraste, el grupo que trabajó sin ayuda tecnológica mostró mayor conectividad cerebral en áreas relacionadas con la creatividad, la memoria y el procesamiento semántico, además de expresar mayor satisfacción con sus escritos.

Así es como ChatGPT se convirtió en el psicólogo de la Gen-Z

Cuando se les pidió a los participantes que reescribieran uno de sus ensayos, el grupo que inicialmente usó ChatGPT tuvo que hacerlo sin la herramienta, mientras que el grupo que trabajó solo con su cerebro pudo usar ChatGPT en esta fase. Aquí se observó que el primer grupo recordó muy poco de sus textos originales y mostró menor actividad en ondas cerebrales asociadas a la memoria profunda, mientras que el segundo grupo mejoró notablemente su conectividad cerebral, lo que sugiere que ChatGPT podría potenciar el aprendizaje si se utiliza adecuadamente.

Nataliya Kosmyna, autora principal del estudio, explicó que no esperaron la revisión por pares para publicar los resultados debido a que este proceso puede tardar meses. La preocupación principal de Kosmyna y su equipo radica en el impacto que los chatbots de inteligencia artificial generativa pueden tener en el desarrollo cognitivo de los jóvenes. “La educación sobre cómo usamos estas herramientas, y promover que el cerebro necesita desarrollarse de manera más analógica, es absolutamente crítica”, afirmó Kosmyna en una entrevista con la revista Time.

Una escuela secundaria está sustituyendo a los docentes por ChatGPT y herramientas de IA

Además, la investigadora destacó la necesidad de contar con una legislación activa que regule el uso de estas tecnologías y, sobre todo, la importancia de evaluar estas herramientas antes de su implementación masiva en entornos educativos. La intención es evitar que el uso indiscriminado de la inteligencia artificial afecte la capacidad de pensamiento crítico y el aprendizaje profundo en las nuevas generaciones.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE