Cannes 2018: “Shoplifters” de Japón gana la Palme D’Or y Spike Lee el Grand Prix

Luego de casi dos semanas en el sur de Francia, el festival con más prestigio del circuito anual cerró hoy sus actividades con la muy esperada ceremonia que premió a las películas que fueron seleccionadas por el comité del evento para la competencia: El director japonés Hirokazu Kore-eda ganó la Palme D’Or por su conmovedor drama Shoplifters sobre una improvisada casa de pequeños ladrones, mientras que BlacKkKlansman de Spike Lee se llevó la medalla de plata, el Grand Prix y el filme Capharnaum de Nadine Labaki quedó en tercer lugar.
La presidenta del jurado, Cate Blanchett, dijo que las 21 películas en competencia este año habían dado voz a los desilusionados, desposeídos y privados de derechos del mundo, y que el veredicto de su jurado reflejó ese esfuerzo, honrando las películas que trataban sobre el abuso infantil, la pobreza, el racismo y la resiliencia femenina.
El japonés Kore-eda es conocido por dibujar modestas obras maestras con historias de la vida cotidiana. Su filme Shoplifters se centran en los hogares pobres de Japón que viven de estafas pequeñas y en las que nada resulta ser lo que parece. Según el jurado del festival, es un drama profundamente conmovedor y engañosamente simple sobre las fuerzas que unen a las familias y las separan.
Sin embargo, la gran sorpresa de la noche fue el veterano director y activista estadounidense Spike Lee y su sátira BlacKkKlansman. Basado en la extraordinaria historia real de un detective negro que se infiltró en el Ku Klux Klan en la década de 1970, está tan llena de rabia como de diversión: es un ataque contra el racismo institucional y el legado de la supremacía blanca, salpicado de golpes deliberados al presidente estadounidense Donald Trump.

BlacKkKlansman. Fotografía: Focus Features
Algunos habían depositado sus esperanzas en la libanesa Nadine Labaki, cuyo filme Cafarnaún provocó la ovación de pie más larga y ruidosa del festival después de su estreno de gala. Al final, su drama en Beirut tuvo que conformarse con el tercer puesto del Premio del Jurado. Otra película rumorada para el primer premio, Happy As Lazaro de la italiana Alice Rohrwacher, terminó llevándose el premio al mejor guión por su mezcla de fantasía realista, compartiendo el premio con el iraní Jafar Panahi y Three Faces, centrada en un encuentro entre actrices de tres generaciones diferentes, y que fue una de varias películas que presentaron poderosos relatos sobre la resistencia femenina.
En este año aniversario de las protestas del Mayo Francés del 68, la leyenda del cine Jean-Luc Godard, ganó una Palme D’Or especial por su último ensayo cinematográfico, The Image Book, un collage de fragmentos blanqueados y brutalmente cortados de películas, pinturas, noticiarios e incluso videos de propaganda, un manifiesto desafiante sobre la la violencia, el mundo árabe y nuestra culpabilidad como consumidores pasivos de imágenes. La actriz kazaja Samal Yeslyamova se llevó el premio a la mejor actriz por su interpretación intensa y físicamente impresionante en el papel principal en el filme Akya, mientras que en la categoría masculina, el italiano Marcello Fonte recogió el premio por su papel en Dogman.
A continuación, la lista completa de galardonados:
- Palme d’Or: Shoplifters de Hirokazu Kore-eda
- Grand Prix: BlacKkKlansman de Spike Lee
- Premio del Jurado: Capernaum de Nadine Labaki
- Palme d’Or especial: The Image Book de Jean-Luc Godard
- Mejor Actriz: Samal Yeslyamova por Akya
- Mejor Actor: Marcello Fonte por Dogman
- Mejor Director: Pawel Pawlikowski por Cold War
- Mejor Guión: Empate entre Alice Rohrwacher por Happy as Lazzaro y Nader Saeivar por Three Faces
- Camera d’Or: Girl de Lukas Dhont
- Palme d’Or Cortometraje: All These Creatures de Charles Williams
- Queer Palm (Largometraje): Girl de Lukas Dhont
- Queer Palm (Cortometraje): The Orphan de Carolina Markowicz
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
-
1Lo amé
-
1Me deprime
-
-
1Me confunde