Cada día sale una ambulancia por un caso de chemsex en Londres, según investigación

Una investigación reciente realizada por ITV News ha revelado una crisis silenciosa en el Reino Unido relacionada con el uso de drogas en el contexto del “chemsex”. Este término se refiere a la utilización de sustancias como GHB/GBL y metanfetamina cristalina para intensificar el sexo, práctica que es más común entre hombres gay, bisexuales y hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.
La investigación forma parte de un documental titulado After the high: Chemsex, beyond the myths, un nuevo documental de una hora sobre el chemsex emitido recientemente por el canal británico. El trabajo periodístico encontró que en Londres, tres personas murieron cada mes en 2023 debido a problemas relacionados con el chemsex, y se teme que una vez sean dados a conocer, los números de 2024 demuestren que haya sido el año más letal hasta ahora.
La policía metropolitana de Londres también expresó su preocupación por el aumento de muertes relacionadas con el chemsex, lo que sugiere que este es un problema nacional más allá de Londres. Además, se han reportado alrededor de 380 delitos sospechosos en contextos de chemsex en 2023, la mayoría de los cuales fueron delitos violentos o sexuales. Por otra parte, el Servicio de Ambulancias de Londres declaró a ITV News que al menos una llamada de urgencia al día está relacionada con las drogas del chemsex.
Un aspecto alarmante es que casi un tercio de las emergencias relacionadas con drogas en uno de los hospitales más ocupados del Reino Unido involucran sustancias asociadas con el chemsex. Esto ha llevado a expertos a pedir más recursos para abordar este problema complejo, especialmente dentro del sistema de salud.
El uso de drogas en el contexto del chemsex está estrechamente ligado a factores como el estigma, la discriminación, la soledad y la vergüenza, que afectan desproporcionadamente a la comunidad LGBT+. Estos factores contribuyen a que muchos usuarios de estas sustancias no busquen ayuda adecuada debido al miedo al juicio social. El documental destacó la importancia de crear conciencia sobre el chemsex y su impacto en la comunidad LGBTQI+ y promover un diálogo más abierto sobre este problema silencioso que está cobrando vidas jóvenes.
Despues de leer, ¿qué te pareció?