Blockout 2024, la guillotina digital de la Gen-Z y la Gen-Alpha para las celebridades que guardan silencio sobre el conflicto en Gaza

Las redes sociales se han convertido una vez más en el campo de batalla de las protestas, ya que desde la semana pasada, muchos usuarios están bloqueando a celebridades que, según ellos, no se han manifestado explícitamente ante la crisis humanitaria en Gaza. Al bloquear las cuentas de famosos y personas influyentes, los usuarios están haciendo un boicot digital. Los activistas afirman que se trata de figuras que no han utilizado su plataforma pública para alzar la voz contra la guerra en Gaza, y que de esta manera afectan la influencia de estas figuras y el dinero que puedan obtener de sus seguidores.
Todo comenzó durante la Met Gala, cuando usuarios de las redes sociales empezaron a establecer duras comparaciones entre el glamour de la ocasión y la operación militar que tenía lugar exactamente al mismo tiempo en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. La protagonista de ese día fue la influencer de TikTok Haley Kalil, quien se grabó en el evento haciendo playback con las palabras “Que coman pastel”, una referencia a las cita atribuidas a María Antonieta durante la Revolución Francesa. Kalil posteriormente borró el clip y pidió disculpas en un vídeo de nueve minutos.
Días después, un TikToker llamado @blockout2024 publicó un vídeo que empezaba con imágenes de la gala y noticias sobre la guerra de Gaza y pedía a los espectadores a dejar de seguir a los famosos y empezar a bloquearlos. “Cuando les odiamos, ganan dinero. Cuando les alabamos, ganan dinero. Pero cuando bloqueamos sus cuentas en las redes sociales y olvidamos por completo sus nombres, lo pierden todo”, dijo. Su vídeo fue efectivo: En dos días, el mensaje se hizo viral y llegó a Instagram, X, Facebook, e incluso a Spotify, en donde las personas están bloqueando a artistas, negándoles streams por su silencio ante la situación en Gaza y por no sumarse a la petición de cese al fuego.
Aunque esta forma de protesta es nueva, el malestar entre los jóvenes en particular por el conflicto entre Israel y Hamás se ha enconado en los últimos meses. Suzanne Collins, autora del éxito de ventas The Hunger Games, incluso declaró que la campaña se inspiraba en su trilogía distópica. Además de bloquear a personas, los usuarios publican mensajes sobre las celebridades que desaprueban, etiquetando el contenido con hashtags como #blockout, #blockout2024 o #celebrityblockout. Así que hoy en día toda una serie de figuras conocidas están siendo bloqueados.
Las primeras listas incluyeron a: Taylor Swift, Cristiano Ronaldo, Harry Styles, Billie Eilish, Zendaya, Beyoncé, Kim Kardashian, Timothée Chalamet, Bad Bunny, Malala Yousafzai, Ariana Grande, Lionel Messi y más, pero ahora hay una página dedicada al movimiento. Los activistas esperan que el bloqueo empiece a afectar a los ingresos de los famosos. Un comentarista de la página TikTok de Climate Revolution dijo: “Esto es distópico. Estas personas viven en un plano de la realidad diferente al del resto de nosotros. Ni siquiera les afectan las mismas cuestiones políticas y económicas que nos importan a nosotros, porque los ricos siempre tendrán los medios para eludirlas. ¿Qué pueden perder denunciando lo que está ocurriendo en Rafah? Nada”.
Sin embargo, como se imaginan, el movimiento Blockout 2024 también ha suscitado muchas críticas: mientras algunos han pedido un debate más matizado en el que se condenen las acciones tanto de las autoridades israelíes como de Hamás, otros han cuestionado si los ataques deberían centrarse en los famosos, en lugar de en los políticos. Hay maneras efectivas de contribuir: manteniéndose informado, compartiendo recursos, recaudaciones de fondos, y llevar ese activismo a la realidad, presionando con votos y con protestas a los políticos. Pero para muchos, el Blockout 2024 es una manera de hacerse escuchar, así que si tu brújula moral lo demanda bloquea: la cultura de adoración a las celebridades necesita que le muevan los cimientos de todas maneras.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
3Me prendió
-
-
-
1WTF!
-