Biden cambia el discurso: ampliará el muro fronterizo en Texas, derogando 26 leyes federales
La administración Biden anunció el miércoles que derogó 26 leyes federales para permitir la construcción de un muro fronterizo en Texas, marcando el primer uso de la administración de un poder ejecutivo a menudo utilizado por el ex presidente Trump para financiar proyectos a lo largo de la frontera sur. La movida legal ayudará a acelerar la construcción de barreras y carreteras en el condado de Starr, Texas, que está experimentando una “alta entrada ilegal”, dijo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado publicado en el Registro Federal de Estados Unidos.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. vio a más de 245.000 personas en el último año fiscal tratar de entrar en Estados Unidos en el sector del Valle del Río Grande, dijo el DHS, citando datos de agosto. “En la actualidad existe una necesidad aguda e inmediata de construir barreras físicas y carreteras en las inmediaciones de la frontera de los Estados Unidos con el fin de evitar entradas ilegales a los Estados Unidos en las áreas del proyecto”, dijo el Secretario del DHS Alejandro Mayorkas en el comunicado.
Algunas de las leyes federales a las que se renuncia son la Ley de Agua Limpia, la Ley de Especies en Peligro de Extinción y la Ley de Agua Potable Segura, para evitar largas revisiones y demandas judiciales que impugnen la violación de dichas leyes, informó The Associated Press. La construcción será financiada por una asignación del Congreso aprobada en 2019, en la que el Congreso reservó fondos para la construcción de la barrera fronteriza en el Valle del Río Grande. El DHS está obligado a utilizar esos fondos para el fin asignado.
Al poco de comenzar su gobierno en 2021, Biden canceló el estado de emergencia que Trump había declarado en la frontera sur y posteriormente recortó los proyectos para construir el muro. Los fondos fueron redirigidos a su propósito original o a reparar los daños medioambientales causados por la construcción del muro. Trump acudió a las redes sociales el jueves por la mañana, diciendo que “esperará” las disculpas de Biden. “¿Se disculpará Joe Biden conmigo y con América por tardar tanto en ponerse en marcha, y permitir que nuestro país se inunde con 15 millones de inmigrantes ilegales, de lugares desconocidos. Esperaré sus disculpas”, dijo en la red Truth Social.
El Secretario de Estado, Antony Blinken, y otros líderes estadounidenses visitan México esta semana para abordar las preocupaciones en materia de seguridad, tráfico de drogas y armas y aumento de la migración.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde