Balenciaga se disculpa y retira campaña con niños y elementos sadomasoquistas

La marca de lujo Balenciaga llevó esta semana el “factor sorpresa” de su campaña navideña demasiado lejos y emitió una disculpa por sus recientes anuncios en los que aparecen niños con osos de peluche sexualizados. “Pedimos sinceras disculpas por cualquier ofensa que haya podido causar nuestra campaña navideña. Nuestros bolsos de peluche no deberían haber aparecido con niños en esta campaña. Hemos retirado inmediatamente la campaña de todas las plataformas”, escribió la empresa de moda española con sede en París en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram.


Las fotos de la campaña, que se publicaron originalmente a principios de esta semana, eran para la nueva campaña de regalos navideños de la marca. Las fotos, tomadas por el fotógrafo de National Geographic Gabriele Galimberti, mostraban a niños posando con los bolsos de peluche de la compañía, que llevan arneses inspirados en el BDSM. Una de las fotos muestra a un niño de pie en una cama con uno de los bolsos de peluche, rodeado de otros bolsos y accesorios que incluyen lo que parece ser una correa de cadena, así como una gargantilla de collar de perro de la marca Balenciaga.
Las fotos también recibieron muchas críticas después de que mucha gente se diera cuenta de que en otra imagen de una campaña con adidas, la marca utilizaba como parte del diseño del set un dictamen del Tribunal Supremo estadounidense en un caso de pornografía infantil como accesorio para promocionar un bolso. Vale la pena destacar que esta foto no pertenece a la campaña con los niños, como reporta High Snobiety. Los documentos judiciales mostrados son del caso del Tribunal Supremo de 2008, Estados Unidos contra Williams, en el que el tribunal confirmó una ley federal que prohíbe la distribución de pornografía infantil. “Pedimos disculpas por mostrar documentos inquietantes en nuestra campaña. Nos tomamos este asunto muy en serio y estamos emprendiendo acciones legales contra los responsables de la creación del set y de la inclusión de elementos no aprobados para nuestra sesión de fotos de la campaña de primavera 23. Condenamos enérgicamente el abuso de los niños en cualquiera de sus formas. Defendemos la seguridad y el bienestar de los niños”, afirma la empresa en su comunicado. Sin embargo, aunque la imagen del bolso de la campaña de adidas es real, algunos usuarios en redes sociales hicieron parecer que pertenecían al mismo photoshoot.
El fotógrafo de la campaña, Gabriele Galimberti, también emitió un comunicado en Instagram en el que explicó que simplemente fue contratado por Balenciaga como fotógrafo. Afirmó que fue contratado para fotografiar la campaña con su estética particular y que no tuvo ninguna aportación en la dirección creativa de la campaña. “No estoy en condiciones de comentar [las] elecciones de Balenciaga, pero debo subrayar que no tenía derecho de ninguna manera ni a elegir los productos, ni los modelos, ni la combinación de los mismos. Como fotógrafo, sólo se me pidió que iluminara la escena y tomara las fotos de acuerdo con mi estilo”, continúa. “Como es habitual en un rodaje comercial, la dirección de la campaña y la elección de los objetos expuestos no están en manos del fotógrafo”. Galimberti realizó la campaña de Balenciaga al estilo de su proyecto de dos años Toy Stories, en el que tomó imágenes de niños en sus casas con su colección de juguetes.
Al comentar los anuncios, un usuario de Twitter calificó de “asqueroso” el enfoque de marketing de la marca y les acusó de llevar el “factor sorpresa” demasiado lejos. Entiendo que gran parte del marketing de Balenciaga es el “factor sorpresa” de todo ello, pero esto es simplemente repugnante”, escribió. Otros también se preguntan si Kim Kardashian, embajadora de la marca, se pronunciará sobre la campaña para condenarla. Hasta ahora, la estrella de los realitys se ha mantenido en silencio. La modelo Bella Hadid, que también ha trabajado con Balenciaga, borró sus más recientes posts de Instagram promocionando la marca.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
10WTF!
-