Ataque israelí al campamento de Rafah causa 45 muertos y provoca protestas internacionales

Atención: El siguiente post incluye descripciones a imágenes que algunos lectores podrían encontrar inquietantes. Se recomienda discreción.
Decenas de personas murieron en Rafah a última hora del domingo después de que un ataque aéreo israelí alcanzara una zona en la que civiles desplazados se refugiaban en tiendas de campaña y provocara un incendio que arrasó el campamento, según informaron las autoridades locales. Las imágenes mostraban la zona envuelta en llamas mientras los palestinos huían gritando para ponerse a salvo, y algunos vídeos compartidos en las redes sociales mostraban imágenes inquietantes, como cadáveres gravemente quemados y un hombre que sostenía lo que parecía ser el cuerpo sin cabeza de un niño pequeño.
El ataque suscitó la condena de los líderes mundiales pocos días después de que el máximo tribunal de las Naciones Unidas ordenara a Israel detener su ofensiva contra la ciudad meridional de Gaza, donde más de un millón de personas habían buscado refugio. Mientras crecía la indignación mundial, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que “habían atacado a dos altos dirigentes de Hamás, que no habían atacado una zona designada como humanitaria y que habían tomado medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles”, pero dijeron que se llevaría a cabo una investigación completa sobre la muerte de civiles en la zona del ataque.
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que el día de hoy el conteo de fallecidos había aumentado al menos a 45 personas. “Esta masacre es la mayor en la ciudad de Rafah en meses”, declaró el portavoz de la Defensa Civil Palestina en Rafah, Muhammad Al-Mughir. Subrayó que la zona atacada era una “zona humanitaria” designada junto a almacenes de la ONU. Samuel Johann, coordinador de emergencias en Gaza de Médicos Sin Fronteras, declaró que el ataque del domingo se produjo a menos de un kilómetro y medio de un punto de estabilización de MSF para pacientes traumatizados. Dijo que la instalación recibió a docenas de personas, de las que al menos 28 ya habían muerto y 180 habían llegado heridas.
A primera hora del domingo, el ala militar de Hamás anunció una descarga de misiles contra Israel dirigida contra Tel Aviv, la primera en muchas semanas. Las FDI dijeron que se habían identificado ocho proyectiles que cruzaban desde la zona de Rafah hacia territorio israelí y que varios habían sido interceptados. Mientras aumentaba la indignación por el ataque del domingo en Rafah, los mediadores Qatar y Egipto condenaron el asalto como una violación del derecho internacional. Qatar, uno de los principales mediadores en las conversaciones con Hamás, advirtió de que podría poner en peligro los esfuerzos por alcanzar un nuevo acuerdo sobre los rehenes.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que estaba “indignado por los ataques israelíes que han matado a muchas personas desplazadas en Rafah”, y agregó que “estas operaciones deben detenerse”. El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, también condenó los hechos y dijo que estaba “horrorizado”. Más de 35.000 personas han muerto en Gaza en siete meses de guerra, según las autoridades sanitarias locales. Los grupos de ayuda han advertido de condiciones catastróficas para los civiles que carecen de acceso a alimentos y agua potable, lo que alimenta una posible hambruna en partes del enclave.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
-