¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Environment

Así se utiliza el pelo humano en Chile para limpiar hidrocarburos del agua de los mares y ríos

La fundación MOT Chile en un operativo de limpieza en el Río Mapocho. Fotografía: Instagram @mot_chile
Words mor.bo Reading 3 minutos

Para la mayoría de las peluquerías y salones de belleza, el mayor material de desecho que generan semanalmente es pelo humano, que usualmente termina barrido y desechado en la basura. Pero desde hace un tiempo para acá, una iniciativa creada por la fundación Matter of Trust Chile hace que 250 de estos locales recojan todo ese cabello humano y lo donen a la organización con un objetivo bastante positivo: limpiar hidrocarburos de mares y de ríos con pelo humano.

En un artículo publicado por País Circular explican que el pelo que es donado por las peluquerías se transforma en dispositivos que pueden ser usados “no solo para limpiar contaminación en el océano, sino que también para evitar que diferentes componentes lleguen al mar”. Mattia Carenini, director de operaciones de MOT Chile, explica que tras procesar el cabello donado crean una especie de esponja llamada petropelo, que ya puede ser encontrada en diferentes talleres mecánicos donde se manejan diferentes compuestos que, de existir un accidente cotidiano como el derrame de un recipiente, irían a parar al desagüe, produciendo más contaminación.

Pero… ¿Cómo funciona el pelo humano como absorbente? Pues MOT Chile explica que un kilo de pelo puede absorber hasta 8 kilos de petróleo. Carenini cuenta que nuestro cabello está compuesto por queratina, una proteína que estructuralmente es como conos de helado apilados unos dentro de otros. “Como existen muchos ángulos y mucha porosidad en una fibra de cabello, en esos espacios se logran retener los contaminantes. A la larga, nos tenemos que lavar el pelo porque naturalmente es capaz de retener el aceite que se genera en el cuero cabelludo y las diferentes sustancias que pueden ensuciar nuestro cabello”, y lo mismo hacen las fibras capilares con los hidrocarburos.

Así que MOT Chile cuenta con diferentes tipos de dispositivos. Según Carenini, “hay unos que son como una plancha de pelo, que es un proceso mecánico donde el pelo se entrelaza con agujas. No hay ningún químico ni aditivo más allá del manejo mecánico, así que no se genera contaminación. Así se entrelazan las fibras y terminan con forma de plancha. El otro dispositivo que usamos es el que llamamos ‘boom’, que tiene forma de salchicha. Básicamente, es una venda de algodón que se rellena con pelo y se utiliza como barrera de contención”, explica.

Lo mejor de todo es que el petropelo también puede limpiar el mar de metales pesados, desechos radioactivos y fenoles, sin contener otros químicos. También han desarrollado otros sistemas con el cabello humano, como el agropelo, que sirve para ahorrar agua, o el termopelo, que son planchas aislantes que se pueden usar en la construcción. Desde ya esperan que dentro de poco logren tener un total de 350 peluquerías a lo largo de Chile que los apoyen, así como 30 nuevos puntos de acopio. Todo en favor del medioambiente.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 3
    Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE