¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Technology

Así fue el primer campeonato de boxeo entre robots en China

Uno de los combates entre robots humanoides en China. Fotografía: Xataka
Words mor.bo Reading 3 minutos

Recientemente se celebró en Hangzhou, China, el primer torneo mundial de kickboxing entre robots humanoides, organizado por el Grupo de Medios de China (CMG) como parte de la World Robot Contest: Mech Combat Arena Competition. Cuatro robots modelo G1, desarrollados por la empresa Unitree Robotics y controlados en tiempo real por operadores humanos, compitieron en combates transmitidos globalmente para demostrar avances en inteligencia artificial y robótica.

El formato del torneo consistió en enfrentamientos de tres asaltos de dos minutos cada uno, donde los robots sumaban puntos por golpes de brazo (1 punto) y patadas (3 puntos), mientras que las caídas y la incapacidad de levantarse en menos de ocho segundos suponían penalizaciones. Un árbitro humano supervisaba las peleas en el cuadrilátero, evaluando precisión, estabilidad y capacidad de recuperación de los robots tras cada caída.

En la final, el robot AI Strategist se coronó campeón tras derrotar a Energy Guardian con una rápida secuencia de golpes que desestabilizó a su rival. Durante el torneo, AI Strategist, operado por Lu Xin, también venció a Silk Artisan gracias a un potente rodillazo en el tercer asalto. Por su parte, Energy Guardian se impuso a Armored Mulan en la otra semifinal, tras aprovechar un error de su oponente en el último round.

Los robots participantes, de 1,32 metros de altura y 35 kilogramos de peso, fueron entrenados con inteligencia artificial para replicar movimientos de boxeadores profesionales, aprendiendo técnicas y estrategias en entornos virtuales antes del evento. Los ingenieros destacaron la dificultad de enseñar a los robots movimientos complejos y la importancia de la coordinación corporal y el equilibrio dinámico para evitar caídas durante los combates.

Las peleas demostraron tanto los avances como los retos actuales de la robótica humanoide: aunque los robots lograron ejecutar golpes y patadas con fluidez, sus ataques carecían de fuerza real y, en ocasiones, perdían el equilibrio tras movimientos bruscos. Sin embargo, la mayoría pudo reincorporarse rápidamente, evidenciando mejoras en algoritmos de control y en la precisión de sus movimientos. El torneo fue considerado un hito para la industria robótica china, mostrando el potencial de los robots humanoides en tareas que requieren movilidad, reflejos y toma de decisiones en tiempo real.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE