Así fue como Kendrick Lamar homenajeó al fotógrafo Gordon Parks en su video “ELEMENT.”

Ayer por la tarde, Kendrick Lamar lanzó su más reciente video, ELEMENT., extraído de su aclamado álbum DAMN., y tal como les comentábamos en la nota que acompañó el clip, al igual que en sus visuales anteriores parra HUMBLE. y DNA., el video fue una potente mezcla de imágenes sensuales, religiosas y violentas que no sólo reflejaron la letra del tema, sino de las complejidades de la experiencia negra en Norteamérica en estos días.
Si se preguntan qué tan cuidadas fueron las imágenes del video, pues les contamos que Lamar, así como sus-co directores Jonas Lindstroem y Dave Free tuvieron una clara inspiración: el fotoperiodista, escritor, músico y director Gordon Parks, cuyo trabajo se enfoca en las vidas de los norteamericanos negros, y es conocido por sus ensayos fotográficos, especialmente para LIFE Magazine, hechos entre los años 40 y 70.
A lo largo de su carrera, Gordon Parks capturó los matices de las comunidades marginadas y se rebeló de manera artística, tal como Lamar lo hace a lo largo de su video, lleno de letras poderosas, que le dan a las imágenes aún más poder en un marco realmente hermoso y plagado de la herencia afroamericana en yuxtaposición con la inocencia de los niños, así como de la ira y la rabia de los hombres. Para este video, Kendrick tuvo como referencia directa cinco imágenes específicas que exploramos a continuación.
1. Boy With Junebug (1963)

Fotografía: The Gordon Parks Foundation

Parte del video “ELEMENT.” de Kendrick Lamar.
En esta imagen que forma parte de sus fotoreportajes de principios de los 60, se refleja la inocencia de un niño negro jugando entre la grama, antes de que la sociedad comience a juzgarlo por su color de piel.
2. Untitled (1956)

Fotografía: The Gordon Parks Foundation

Parte del video “ELEMENT.” de Kendrick Lamar.
Tomada en Alabama en el año 1956, la imagen de Parks reflejada en el video de Lamar representa la clara brutalización de los niños de las clases menos privilegiadas desde una edad temprana, cuando la tienen en sus manos armas de fuego.
3. Ethel Sharrieff (1963)

Fotografía: The Gordon Parks Foundation

Parte del video “ELEMENT.” de Kendrick Lamar.
Esta imagen es prácticamente una reproducción de la foto de 1963 que forma parte de la serie Black Muslims, en donde vemos a Ethel Sharrieff al frente del grupo. Sharrieff es la hija de Elijah Muhammad, un líder de la Nación de Islam que formó parte importante en el Movimiento de los Derechos Civiles en Estados Unidos junto a Malcolm X, Louis Farrakhan y más.
4. Untitled (1963)

Fotografía: The Gordon Parks Foundation

Parte del video “ELEMENT.” de Kendrick Lamar.
Esta imagen también pertenece a la serie anterior que exploraba a la comunidad negra musulmana en los años 60, y tal como lo vemos, representa la organización y el control de la comunidad durante una época de intenso caos social.
5. Muhammad Ali (1966-1970)

Fotografía: The Gordon Parks Foundation

Parte del video “ELEMENT.” de Kendrick Lamar.
Parls fotografió a Muhammad Ali, durante cuatro años, dentro y fuera del ring, y en esta fotografía lo vemos entrenando a un pequeño niño, que en el video se yuxtapone como una imagen de la paternidad negra, que guarda momentos de vulnerabilidad y, cariño y juegos para mantener a los niños en su burbuja infantil e inocente por el mayor tiempo posible.
Veamos una vez más el impactante video ELEMENT. a continuación:
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
12Me gustó
-
2Me prendió
-
29Lo amé
-
1Me deprime
-
1WTF!
-