Así fue como Jean-Michel Basquiat escondió dibujos en su trabajo con pintura UV

Poeta, músico y prodigio del graffiti de la ciudad de Nueva York a fines de la década de 1970: todos conocemos el trabajo del inolvidable artista Jean-Michel Basquiat, quien con sus garabatos obsesivos, símbolos y diagramas esquivos y dibujos de máscaras y cráneos logró mezclar la herencia cultural afroamericanas, afrocaribeña y azteca en un movimiento asociado con el neoexpresionismo, que lo llevaría a la fama y a trabajar con su ídolo, Andy Warhol, quien se convertiría en su mentor antes del fallecimiento de Warhol en 1987 y el del mismo Basquiat un año después.
Ahora, gracias al trabajo de una conservadora de arte de NYC llamada Emily Macdonald-Korth, sabemos que algunas de sus pinturas contenían una capa más de símbolos, todo por casualidad. El mes pasado, Macdonald-Korth estaba realizando un trabajo forense de rutina para un cliente que quería comprobar si un Basquiat que tenía había sido realmente pintado en 1981, pero cuando sacó la luz infrarroja de mano (utilizada para detectar barnices u otros signos de reparación en una pintura), se dio cuenta de algo increíble: Basquiat había hecho trazos en pintura sensible a la luz UV, invisibles a primera vista.
“Empiezo a detallar la pintura y veo estas flechas. Nunca había visto algo así, básicamente hizo una parte totalmente secreta de esta pintura. Cualquier persona que tenga un Basquiat debería comprarse una linterna UV de onda larga. Es tan emocionante ver algo que es literalmente invisible pero que el artista puso a propósito”.
Luego de encender y apagar las luces un par de veces para asegurarse de que no estaba imaginando cosas, Macdonald-Korth quedó fascinada por el descubrimiento. Esta no es la primera vez que se encuentran estos dibujos secrets en una pintura de Basquiat: en el 2012, la casa de subastas Sotheby’s Londres descubrió que su pintura Orange Sports Figure de 1982, contenía una firma en tinta invisible del nombre del artista en la esquina inferior derecha.

Empleados de Sotheby’s posan con “Orange Sports Figure” de Jean-Michel Basquiat. Fotografía: JUSTIN TALLIS / AFP / Getty Images
Ya que este es solo el segundo cuadro de Basquiat en donde se observa el uso de pintura “invisible”, no está claro si el artista la usaba como una guía o “borrador” para la pintura, o si los consideraba un elemento de la obra terminada. Lo más probable es que un día se haya encontrado una linterna UV y haya decidido experimentar para alegrar una capa más a sus cuadros que a primera vista, nadie podía ver, pero que él sabía que estaban allí.
Así que solo falta ver si museos y coleccionistas privados se aventuran a adquirir linternas UV y descubrir un poco más acerca de las obras de Basquiat en su posesión.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
4Me prendió
-
14Lo amé
-
-
3WTF!
-