¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Así es Javier Milei, el caótico nuevo presidente de Argentina

Javier Milei. Fotografía: AFP
Words mor.bo Reading 5 minutos

Cuando el libertario argentino Javier Milei anunció su entrada a la política en 2020 en un intento de “hacer estallar” el sistema, pocos pudieran haber predicho que le tomaría tres años tres años llegar a la presidencia, pero así sucedió ayer, cuando la segunda vuelta lo vio enfrentarse al ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, quien admitió su derrota en un discurso, pues los resultados mostraron que Milei obtuvo alrededor del 56% de los votos y Massa el 44%. El estilo populista, agresivo y teatral de Milei va desde usar disfraces de superhéroe hasta empuñar una motosierra para ilustrar sus planes para reducir el tamaño del estado, lo que ha llevado a algunos a compararlo con el expresidente estadounidense Donald Trump o Jair Bolsonaro en Brasil.

Milei ha criticado a los “ladrones” de la elite política, elogió al gángster Al Capone por sus credenciales de libre mercado y en televisión en vivo, destrozó una piñata del banco central, al que culpa de contribuir a la inflación de tres dígitos de Argentina y tiene la intención de cerrar. Son justamente estas acciones lo que lo popularizaron en la burbuja única de Argentina, donde toda una generación ha crecido bajo una economía en un estado de crisis semipermanente, con una inflación que se acerca al 150%. En ese contexto, Milei y su coalición La Libertad Avanza disfrutaron de un dramático aumento en el apoyo popular, especialmente entre los jóvenes que acepta su condición de inconformista y su campaña en las redes sociales que siempre estuvo al rojo vivo por sus coloridas citas: Milei ha criticado al Papa Francisco argentino como socialista, se ha burlado del fallecido ícono del fútbol Diego Maradona y ha elogiado a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, poco querida en Argentina por su papel en la Guerra de las Malvinas de 1982.

Además de cerrar el banco central e instalar el dólar estadounidense como moneda oficial de Argentina, Milei está a favor de controles de armas más laxos y normas más estrictas sobre el aborto, pues considera que si bien las mujeres tienen derechos sobre sus cuerpos el bebé es un ser individual con derechos, separados de su madre, lo cual avisa que buscaría impedir la interrupción voluntaria del embarazo, que es legal desde 2020. Entre los otros planes de Milei está la privatización de todo lo que se pueda privatizar, el fin de los planes sociales y hasta la libre venta de órganos, muy en línea con su visión libertaria de la política. Dice estar alineado con Estados Unidos, Israel y “el mundo libre”, y afirmó que rompería relaciones con China y Brasil (hasta ahora los dos principales socios comerciales de Argentina) en caso de llegar a la Casa Rosada.

Milei y su futura vicepresidenta, Victoria Villarruel, también minimizan la brutralidad de la dictadura argentina entre 1976 y 1983, afirmando que lo que pasó durante la era de las Juntas militares fue simplemente una guerra en la que se cometieron excesos. Es más, Villarruel, de acuerdo con El País, promueve lo que llama “la memoria completa” y recientemente propuso desarmar el Museo de la Memoria de la Esma, donde funcionó el mayor centro de exterminio de la dictadura y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en septiembre. En cuanto a los derechos LGBTQI+, Milei rechaza la idea de que la homosexualidad sea una enfermedad y la define como una elección personal, aunque se opone al matrimonio igualitario y a cualquier otro, pues se opone al matrimonio como institución.

Además de ser un negacionista del cambio climático y de la brecha salarial entre hombres y mujeres, Milei tiene un pequeño círculo de confidentes, entre ellos su hermana Karina, de 51 años, quien es su jefa de campaña y que podría convertirse en la Primera Dama. Su otro compañero cercano era su perro Conan, cuya muerte también niega: aunque falleció en 2017, pagó USD $50.000 para clonarlo, de acuerdo con Loco, la biografía no autorizada del periodista Juan Luis González sobre Milei. El nuevo presidente argentino se refiere a Conan como uno de los cinco perros/hijo que lo acompañan. Sus otros cuatro mastines ingleses son clones de Conan encargados por Milei en Estados Unidos: Murray, Milton, Robert y Lucas, nombrados en honor a economistas liberales. Se relaciona con ellos, los vivos y el muerto, gracias a las supuestas enseñanzas de una “médium” especializada en la “comunicación interespecies”. Al parecer, fue Conan quien le dio la misión de ser presidente, y dice que sus perros son los “mejores estrategas del mundo”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE