Así es como un gurú del LSD y los hongos alucinógenos hace sus consultas por Skype

En los últimos meses, hemos visto cómo la actitudes de los especialistas hacia drogas como los hongos alucinógenos, el MDMA y la ketamina han estado cambiando: muchas de estas sustancies ilegales están siendo utilizadas bajo condiciones controladas en pruebas médicas y estudios que demuestran su utilidad más allá de ser drogas recreacionales: muchas de ellas están utilizándose para combatir la depresión, la ansiedad, las adicciones y hasta el estrés post-traumático.

Paul Austin. Fotografía: MetaProgramming
La microdosificación de psicodélicos — o tomar dosis muy, muy bajas de fármacos como el LSD o la psilocibina (presente en los hongos alucinógenos) — como una especie de terapia se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, particularmente como una herramienta para la productividad y el aprovechamiento de la agudeza mental, y el gurú de la microdosis, Paul Austin, quiere hacerla más accesible a la gente en todas partes del mundo.
Austin, de 27 años de edad, es un empresario que decidió embarcarse en su propio experimento de microdosificación en junio de 2015, mientras construía su primera escuela de inglés en línea. Durante siete meses, Austin tomó microdosis de LSD cada cuatro días, con la intención de mejorar su enfoque tanto en el trabajo y dentro de sus relaciones interpersonales. El efecto ha sido duradero, y ahora tiene una nueva compañía llamada The Third Wave, que busca sacarle provecho a esta técnica de microdosis para la productividad y la plenitud personal.
Además, por un precio de USD$ 97, puedes tener una llamada por Skype con Paul, quien se convertirá en tu coach personal indicándote la mejor manera de lograr tu potencial con la ayuda de las drogas psicodélicas.
Psicotrópicos para la efectividad
Para aquellos a los que Austin recomienda la microdosificación, sugiere comenzar con una dosis muy baja (10-20 microgramos de LSD o 0.2-0.5 gramos de hongos alucinógenos), y evitar lugares públicos durante los primeros dos días mientras se mide la reacción inicial del cuerpo a la droga, si es que la hay. Le da a los clientes la flexibilidad de usar microdosis de LSD o psilocibina como parte de su “protocolo” aunque Austin favorece el LSD para su propio micro-uso.
“Muchas personas están molestas con la industria farmacéutica, así que muchos de ellos están reevaluando el uso de sustancias anteriormente ilícitas, como el cannabis, y muchos están buscando la optimización de sus propias vidas para ser la mejor versión de sí mismos”.
El LSD fue creado por primera vez por el químico suizo Albert Hofmann en 1943, y los psicodélicos se han asociado durante mucho tiempo con la contracultura de los años 60. Sin embargo, ahora Austin está de gira en conferencias en Estados Unidos y Europa que defienden la psicodelia como un hack productivo para los líderes empresariales modernos. No es de gratis que en Silicon Valley son conocidos como los líderes de la microdosis.
Según cuenta Austin en su página web, la abrumadora mayoría de los usuarios no tienen ninguna clase de problemas en cuanto a su bienestar psicológico, equilibrio emocional y productividad en el trabajo, mientras cumplen con la terapia de las microdosis. De hecho, muchos de ellos usan las pequeñas cantidades de LSD y hongos como una alternativa saludable y eficaz para tratar la depresión, la ansiedad y el TDAH.
La frontera de la legalidad

Imagen: Business Insider
Aunque Austin se encarga de la terapia y de todo lo que involucra ser coach, los clientes están encargados de buscar sus propias sustancias para la microdosificación. Al fin y al cabo el LSD y los hongos son ilegales. Sin embargo, como muchas de las personas que están haciendo esta terapia son profesionales entre los 20 y los 40 años, Austin cree que estas incursiones en la microdosificación consciente son un buen augurio para lo que él ve como el panorama más amplio: una visión diferente de las drogas en una comunidad educada e informada.
“Mientras estas sustancias sigan siendo ilegales y extremadamente costosas, la investigación sorbre sus efectos va a ser muy limitada. Al final del día, incluso si alguien quiere hacer las cosas de manera super responsable y orientada a los objetivos, todavía hay este enorme obstáculo. Pero esperemos que las cosas vayan cambiando”.
Sin embargo, el coach online dice que la microdosificación no es una panacea, y prueba de ello son mensajes en portales como Reddit, en donde usuarios hablan abiertamente de las desventajas y los inconvenientes de la terapia, y cómo los efectos a largo plazo de las microdosis son desconocidos hasta el momento, sin hablar de que estas pequeñas cantidades igualmente pueden hacernos incurrir en un efecto “sube y baja” emocional, cuya intensidad varía de persona a persona.
¿Pueden las microdosis inteligentes y seguras cambiar el rumbo de la conversación que rodea a los psicodélicos? Ya que los líderes del mañana son quienes están probando con las sustancias cada cuatro días, es posible que en el futuro cercano haya paso significativo en esa dirección.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
51Me gustó
-
23Me prendió
-
28Lo amé
-
6Me deprime
-
11WTF!
-
11Me confunde