¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Mental Health Technology

Así es como ChatGPT se convirtió en el psicólogo de la Gen-Z

Un joven revisa ChatGPT en su teléfono. Fotografía: Unsplash/Adrian Swancar
Words mor.bo Reading 4 minutos

El auge de tecnologías de IA como ChatGPT ha alterado significativamente la forma en que las personas buscan ayuda, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Diseñado inicialmente como una herramienta versátil para diversas tareas, ChatGPT se ha hecho popular por su capacidad para ayudar a los usuarios a aportar ideas, resumir información y ofrecer recomendaciones personalizadas. Muchos usuarios aprecian su capacidad para generar contenidos y responder preguntas con rapidez y precisión, lo que la convierte en un valioso recurso para estudiantes y jóvenes profesionales que a menudo se enfrentan a limitaciones de tiempo y entornos de alta presión.

Pero… ¿sabías que muchos jóvenes de la Gen-Z utilizan cada vez más esta herramienta como un compañero de conversación para hablar de sentimientos personales y problemas de salud mental? Un artículo reciente en Dazed destaca que en medio de una crisis de soledad, falta de confianza en terapeutas humanos y pocos recursos económicos para poder costearse consultas con profesionales de la salud mental cada vez más caras, a muchos les resulta más fácil expresarse con una IA que con un humano, ya que ofrece un espacio libre de juicios en el que pueden articular sus pensamientos y emociones. Esta dinámica es especialmente atractiva para quienes pueden tener problemas de vulnerabilidad en los entornos terapéuticos tradicionales, ya que les permite explorar sus sentimientos sin miedo al estigma o la incomprensión.

Taylor Mazza, una creadora de contenido en California, explica al medio británico que un día necesitó una perspectiva “más objetiva” de una situación por la que pasaba, y ChatGPT la ayudó. Desde entonces, Mazza la consulta casi a diario para cosultarle sobre “peleas de amistad, desentrañar capturas de pantalla de conversaciones de texto”, y también trata la app como un diario. “En las sesiones de terapia, vas durante una hora una vez a la semana, pero ChatGPT es como mi pequeño mejor amigo para cuando necesito orientación o ánimo” dice, afirmando que la IA le hace preguntas como “¿De dónde crees que viene ese sentimiento?”.

Antes de que se te prenda el bombillo y vayas a abrir ChatGPT, te recordamos que esta app fue creada como un asistente. Nada más. No está capacitada para dar consejos de salud mental. ¿Harías lo mismo con Google? ¿Con Bing? ¿Con el juego de IA que tienes en el teléfono? Una IA no puede entender tu estado emocional, aunque se lo indiques, y no pueden saber cómo te sientes realmente, a diferencia de un terapeuta, y aunque te dé consejos aceptables a veces… eso no es terapia. ChatGPT lo que hace es extraer información de otros sitios de Internet, y tienes que considerar que le estás dando información médica o de salud mental delicada, y no sabes lo que la app harán con ella. Ya hay reportes de empresas de vigilancia que utilizan ChatGPT para realizar análisis de sentimientos, recopilando y analizando datos para comprender qué opinan los usuarios de la web sobre distintos productos o temas.

Otra usuaria de ChatGPT, Erin, dice que es para ella una valiosa herramienta complementaria para procesar emociones y obtener claridad, pues afirma que la memoria del chatbot podía ayudarla a reflexionar. Ahora lo utiliza a diario. “Para mí, ChatGPT no es un sustituto total de la terapia, pero complementa mis prácticas terapéuticas actuales ofreciéndome ideas personalizadas y perspectivas adicionales”, afirma. Hoy en día muchos sienten que no tienen una comunidad a la que recurrir para conversaciones profundas o consejos personales, por lo que, para bien o para mal, ChatGPT ha asumido el papel de una especie de terapeuta sin rostro que ofrece soluciones objetivas o nuevas perspectivas. Pero cuidado: contarle tus secretos a un chatbot no regulado puede tener consecuencias no deseadas. Nunca sustituyas a un profesional por una IA.

Si tú o alguien que conoces está pasando por una situación que te haga pensar en el suicidio, te ofrecemos una guía de referencias de organizaciones con números telefónicos o correos electrónicos que pueden ayudarte en un momento de crisis. Haz click en este enlace, y recuerda que no estás solo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE