Argentina: Tribunal culpa a Irán del atentado mortal contra un centro judío en 1994, declarándolo crimen de lesa humanidad
Más de tres décadas después de los atentados mortales perpetrados en Buenos Aires contra la embajada de Israel y un centro judío, un tribunal argentino culpó el jueves a Irán y lo declaró “estado terrorista”, según los medios locales. La sentencia, citada por la prensa, afirma que Irán ordenó el atentado de 1992 contra la embajada de Israel y el de 1994 contra el centro judío de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
El tribunal también implicó al movimiento Hezbolá, respaldado por Irán, y calificó el atentado contra la AMIA, el más mortífero de la historia de Argentina, de “crimen contra la humanidad”, según documentos judiciales. “Hezbolá llevó a cabo una operación que respondía a un designio político, ideológico y revolucionario bajo el mandato de un gobierno, de un Estado”, dijo Carlos Mahiques, uno de los tres jueces que dictaron el fallo, en referencia a Irán.
En 1992, un atentado con bomba contra la embajada israelí dejó 29 muertos. Dos años después, un camión cargado de explosivos entró en el centro judío AMIA y detonó, dejando 85 muertos y 300 heridos. El atentado de 1994 nunca ha sido reivindicado ni resuelto, pero Argentina e Israel sospechan desde hace tiempo que el grupo chií libanés Hezbolá lo llevó a cabo a petición de Irán. Los fiscales acusaron a altos cargos iraníes de ordenar el ataque, aunque Teherán ha negado cualquier implicación.
Los jueces dictaminaron el jueves que el atentado contra la AMIA fue un crimen contra la humanidad, y culparon al entonces presidente Ali Akbar Hashemi Bahramaie Rafsanjani, así como a otros funcionarios iraníes y miembros de Hezbolá. La decisión fue saludada por el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA), Jorge Knoblovits, quien dijo a una radio local que el fallo “es muy importante, porque permite a las víctimas acudir a la Corte Penal Internacional”.
El ex presidente argentino Carlos Menem, fallecido en 2021 y presidente en la época de ambos atentados, fue juzgado por encubrimiento del atentado a la AMIA, pero finalmente absuelto. Su ex jefe de inteligencia Hugo Anzorreguy fue condenado a cuatro años y medio de cárcel por su papel en la obstrucción de la investigación. Estaba entre una docena de acusados que enfrentaron una serie de cargos de corrupción y obstrucción de la justicia en el caso, incluido el ex juez que dirigió la investigación del ataque, Juan José Galeano, quien en 2019 fue encarcelado por seis años por encubrimiento y violación de pruebas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





