Andrew Thomas Huang señaló a Lil Nas X por las similitudes entre el video de “Montero” y “Cellophane” de FKA twigs

En la música siempre ha existido el debate sobre hasta qué punto las referencias pueden llegar a convertirse en un plagio, bien sea a través del sample de una canción o la estética de un video en particular que se replican en proyectos posteriores. Sobre este punto, el director Andrew Thomas Huang se manifestó al respecto a través de las redes sociales para responder sobre las similitudes entre los videos musicales de Cellophane de FKA twigs, que él dirigió, y Montero (Call Me By Your Name) de Lil Nas X.
El fin de semana, tras el lanzamiento de Montero, el director se percató de las similitudes y publicó en TikTok una foto de ambos videos, que tituló “@lilnasx, sácame de tu tablero de mood o contrátame”.
Las similitudes en cuestión incluyen el hecho de que ambos videos presentan a sus respectivos artistas descendiendo del cielo a alguna forma de oscuridad (en el caso de Nas X, el infierno literal) mientras bailan en el tubo.
Huang dio más detalles en una historia de Instagram que ya no existe, afirmando que la discográfica de Lil Nas X, Columbia Records, se había puesto en contacto con él. Luego escribió que la discográfica “se alejó” antes de contratar a la misma coreógrafa que trabajó en Cellophane, Kelly Yvonne, de acuerdo con NME.
El 28 de marzo, Huang explicó su punto a través de un hilo de Twitter, que comenzó señalando su apoyo al rapero: “Soy fan de @LilNasX. Old Town Road es icónica”. “Compartir colaboradores es habitual. Ver a la coreógrafa de Cellophane colaborar con Lil Nas X es impresionante (me encanta un baile de Satán). Compartir la estética y rendir homenaje es parte del proceso creativo. La conciencia colectiva existe”, aseguró.
Continuó diciendo: “La creación de Cellophane requirió años de trabajo, desde el entrenamiento físico hasta el trabajo emocional de desempacar la vida de Twigs para construir imágenes que contaran su historia de trauma y recuperación. la canción fue una confesión en el sentido más vulnerable”.
“Cuando un artista está en una posición de poder (amplificada con la ayuda de los grandes sellos discográficos, las redes sociales, las relaciones públicas, etc.) y reutiliza el trabajo y las ideas de alguien para servir a su imagen de marca, causa daño al desplazar los esfuerzos de los artistas que hicieron el trabajo original”.
“Se copie o no el trabajo de otros artistas”, continúa Huang. “Hacer videos musicales es un trabajo de amor. La demanda de contenidos impulsada por las grandes discográficas hace que nuestro trabajo sea desechable y enfrenta a los artistas entre sí”.
A continuación, especificó que se refiere a “las grandes discográficas dirigidas por ejecutivos hombres blancos”, diciendo que “enfrentan a las mujeres y a los creadores QBIPOC”. Huang concluyó su hilo instando a la comunidad musical, y en concreto a Columbia Records, a “hacerlo mejor”.
Ni Lil Nas X, ni FKA twigs, ni Tanu Muino ni Columbia Records han respondido públicamente a las similitudes entre los vídeos ni a las declaraciones de Huang.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
-
-
-
3WTF!
-