¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Art

Alguien completó el último cuadro de Keith Haring con IA, y la gente odia el resultado por una buena razón

El cuadro original de Haring vs. la versión "completada" hecha por IA. Fotografía: ZMEScience
Words mor.bo Reading 4 minutos

Keith Haring, el reconocido artista y activista norteamericano, dejó una obra inacabada antes de fallecer a causa de complicaciones relacionadas con el SIDA. La pieza, simplemente conocida como Unfinished Painting (1989) ha generado controversia recientemente debido a que alguien decidió finalizarla con el uso de inteligencia artificial (IA). Aunque esta acción ha despertado el interés de algunos, ha sido duramente criticada por otros, quienes consideran que es una falta de respeto hacia el legado del artista y la crisis del SIDA que él mismo vivió.

Haring, nacido en 1958, se hizo famoso por su arte callejero y sus dibujos en el metro de Nueva York. Sus líneas rápidas y figuras icónicas se volvieron reconocibles para los neoyorquinos y establecieron su estilo distintivo. Haring utilizó su arte como una forma de conciencia social y política, y se convirtió en un activista clave durante la crisis del SIDA en la década de 1980. En 1988, Haring fue diagnosticado con SIDA, una enfermedad que finalmente le arrebató la vida en 1990, cuando tenía solo 31 años. Durante sus últimos años, el artista continuó trabajando incansablemente, utilizando su plataforma para educar y concienciar sobre el virus y sus efectos devastadores en la comunidad LGBTQI+.

La obra Unfinished Painting de Keith Haring es una obra única que refleja su lucha personal contra el SIDA. En el lienzo, se pueden apreciar patrones estilizados en blanco y negro en el cuadrante superior izquierdo, sobre un fondo violeta. Líneas de pintura violeta gotean hacia el cuadrante inferior izquierdo, mientras que la mitad derecha del lienzo permanece en blanco. Haring dejó intencionalmente la obra inacabada como un comentario sobre la crisis del SIDA y la falta de cura en ese momento. La pieza incompleta de Haring dejó espacio para la interpretación y la reflexión sobre la enfermedad y la lucha que enfrentaba la comunidad LGBTQI+ en ese momento, que prácticamente vio a toda una generación perdida por la enfermedad. Su decisión de no terminar la pintura fue un gesto audaz y poderoso que buscaba transmitir la idea de que la crisis del SIDA no tenía un final definitivo en ese momento.

Recientemente, un usuario de redes sociales decidió utilizar un generador de imágenes de inteligencia artificial para completar la obra inacabada de Keith Haring. El resultado fue una versión alterada de la pintura original, en la que las secciones en blanco del lienzo fueron llenadas con diseños generados por el algoritmo. La publicación de la imagen generó una reacción negativa inmediata. Muchos consideraron que era una falta de respeto hacia el legado de Haring y la crisis del SIDA. Además, la falta de consentimiento por parte del artista y la insensibilidad hacia el contexto histórico y social en el que se creó la obra fueron aspectos que generaron un fuerte rechazo por parte de la comunidad artística y activista.

“Es muy irrespetuoso no solo para cualquiera que estuvo presente durante la epidemia del SIDA, sino especialmente para aquellos que murieron a causa de ella o que perdieron amigos y seres queridos durante ella”, dijo Tina Tallon, investigadora de IA y las artes en la Universidad de Florida, a NBC News. “La versión ‘completa’ de la obra de arte me parece aborrecible”, dijo la artista Brooke Peachley a Hyperallergic. “‘Completar’ la pintura no solo le niega completamente su significado original, sino que también escupe a las decenas de miles de personas queer que perdieron la vida a causa de la epidemia de SIDA en los años 80 y 90”. Añadió: “Hacerlo utilizando IA generativa, un programa informático que no puede sentir el peso de lo que está haciendo ni crear con ningún tipo de intención humana, solo aumenta la falta de respeto”. ¿Lo peor? La imagen generada por la IA no parece ser fiel al estilo de Haring, que a menudo incluía imágenes de figuras humanas. Este tipo de figuras son visibles en la pieza original de Haring, pero el generador de imágenes no pudo replicarlas.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • 2
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE