Al Pacino dice que su película LGBTQI+ “Cruising” era “explotadora”, así que donó su sueldo a organizaciones benéficas
Al Pacino habló de su polémica película Cruising de 1980 en sus nuevas memorias, en las que revela que no le gustó para nada el resultado final, por lo que donó su sueldo a obras benéficas. En su nueva autobiografía, Sonny Boy, el actor de 84 años recuerda que cuando aceptó rodar Cruising con el difunto director William Friedkin, le gustaba “ir más allá de los límites”.
En la película, interpretaba a un policía heterosexual de Nueva York que aprende el código del pañuelo y se infiltra en la subcultura gay del cuero y el sadomasoquismo de su ciudad para intentar localizar a un asesino en serie que está matando brutalmente a hombres homosexuales. Sin embargo, relata que la producción de la película fue problemática. Friedkin rodó la película en bares de cuero reales de Nueva York con clientes reales como extras, y los defensores de los derechos de los homosexuales pusieron la película en el punto de mira. Antes de su estreno, se eliminaron 40 minutos de imágenes explícitas, pero después de su estreno, Cruising recibió críticas muy malas.
En su libro, Al Pacino recuerda que la película gay “se volvió muy controvertida durante su producción” y que vio manifestantes a favor de los derechos de los homosexuales en los lugares de rodaje “casi todos los días”, tratando de interrumpir la filmación. El actor escribe que, a pesar de las protestas, no consideró que Cruising fuera “explotadora” mientras la rodaba, pero al ver el montaje final, notó que tenía problemas y “permaneció callado” en lugar de promocionarla tras su estreno. También donó su sueldo a obras benéficas.
“Cogí el dinero, y era mucho, y lo puse en un fondo fiduciario irrevocable”, escribió el actor. “Lo doné a organizaciones benéficas y, con los intereses, pudo durar un par de décadas”. Añadió: “No sé si alivió mi conciencia, pero al menos el dinero hizo algún bien”. También dijo que quiso donar el dinero de forma anónima porque no quería que pareciera un truco publicitario. “Solo quería sacar algo positivo de toda esa experiencia”, escribió.
Cuando el fallecido director William Friedkin publicó su autobiografía, The Friedkin Connection, en 2013, The Wrap le preguntó por las polémicas en torno a Cruising, a lo que este respondió que el filme “se estrenó antes del virus del sida, pero en un momento en que la comunidad gay había hecho enormes avances. Un par de años antes se habían producido los disturbios de Stonewall. Así que no era el mejor momento para el movimiento por los derechos de los homosexuales, pero nunca pretendí que la película fuera crítica con los homosexuales. Simplemente pensé que el mundo sadomasoquista sería un buen telón de fondo para un asesinato misterioso, pero de ninguna manera pretendía que reflejara el estilo de vida gay. Entendí en su momento que la gente que estaba intentando conseguir los derechos de los homosexuales no iba a apreciar una película tan dura. Sigue siendo muy dura, muy dura y ambigua”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
5Me gustó
-
1Me prendió
-
3Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





