¡Al fin! El Tribunal Constitucional de Chile aprueba el aborto de tres causales

Es oficial: el Tribunal Constitucional decretó hace apenas momentos que la propuesta de despenalización del aborto en el país tiene luz verde. Luego de que el partido Chile Vamos introdujera una barrera para la aprobación de la ley afirmando que la misma vulneraba la Constitución, y que fue argumentado a favor y en contra durante tres días en más de 130 exposiciones, el Tribunal desestimó la propuesta del partido, por lo que el proyecto de legalización del aborto queda listo para convertirse en ley.
Desde el mes pasado, los legisladores en Chile había estado inmerso en intensas discusiones luego de que el Senado Chileno había dado el primer paso en la despenalización del aborto gracias un voto histórico en el que se aprobaba en primera fase un proyecto de ley que permite el procedimiento en caso de riesgo de vida de la madre, la inviabilidad fetal y en casos de violación.
Las tres causales aceptadas

La presidenta chilena Michelle Bachelet. Fotografía: Observacom
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, acogió este proyecto de ley, conocido como el de las “Tres Causales” en su programa de Gobierno hace ya un tiempo, y pese a que desde la introducción de la idea los sectores políticos y más consevadores del país han tratado de que la prohibición que data del año 1989 y realizada durante la dictadura militar de Augusto Pinochet continuara en vigencia, por primera vez desde hace 28 años Chile sale del grupo de países como Haití, Honduras, Nicaragua, Surinam, Malta, Andorra y El Vaticano, conocidos por sus leyes draconianas con respecto al aborto.
Tal como lo explica la página web oficial del proyecto de ley, con la aprobación de esta legislación, las mujeres chilenas podrían abortar legalmente en estos tres casos:
- El embarazo represente un peligro para la vida de la mujer
- La inviabilidad de supervivencia del feto debido a algún trastorno de salud que sea letal
- La mujer haya quedado embarazada luego de una violación
La aprobación del proyecto de ley de Bachelet es un pequeño paso adelante para los derechos reproductivos, aunque no ofrece garantías verdaderas para las mujeres que desean el control absoluto sobre sus cuerpos. Recordemos que la última encuesta CEP realizada en junio de este año reveló que el 49% de los chilenos aprobaban el aborto de tres causales, mientras un 24% le daban el visto bueno bajo cualquier circunstancia, y un 26% lo rechazaba del todo.
La decisión del tribunal se aprobó con 6 votos contra 4 respecto de cada una de las causales: por el rechazo de la impugnación votaron los ministros Carmona, García, Hernández, Brahm, Pozo y Vásquez. Por declarar la inconstitucionalidad, estuvieron a favor los ministros Peña, Aróstica, Romero y Letelier. El detalle de todas las argumentaciones estará disponible una vez que la resolución sea redactada, firmada y expedida el día lunes 28 de agosto.
Esta es una noticia en desarrollo.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
1Me prendió
-
6Lo amé
-
1Me deprime
-
-