¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

AKRIILA

epistolares

Portada del álbum "epistolares" de AKRIILA
8.8
Words Mirangie Alayon

Si has estado prestando atención a la escena musical de Chile, es imposible que no hayas escuchado a Fernanda Sepúlveda, mejor conocida artísticamente como Akriila. Nacida el 7 de marzo de 2003 en Santiago, a sus 21 años ya es una de las voces más destacadas en el ámbito del reggaetón y el trap de su país, y siempre se le siente con ganas de ir más allá. Parece que su historia estaba destinada a llevarla a este punto: desde muy niña estuvo rodeada de música, influenciada por su padre y su hermana, quienes tocaban instrumentos. Sin embargo, no pasó mucho para que descubriera que sus deseos eran ser cantante, y aprovechó la cuarentena de la pandemia de COVID-19 para comenzar a experimentar y grabar sus propias canciones. Así, en 2020 comienza a grabar en su propio teléfono con un software de producción musical, ofreciéndole a sus oyentes una mezcla de trap, reggaetón y pop, influenciada por artistas como Rosalía, Juicy Bae y Ana Tijoux en temas como NADIE ME CONOCE o Xekerau.

Ha sabido distinguirse del resto no solo por su energía 100% kawaii que combina con una estética agresiva, sino que ha demostrado ser una compositora con muchas habilidades, capaz de capturar la esencia de la música callejera mientras incorpora elementos personales en sus letras. Además, parece siempre tener sed de explorar diferentes sonidos dentro de lo que hace, tal como quedó demostrado en su mixtape 001, donde destacó su capacidad para abordar temas de crítica social y experiencias personales. En su corta carrera ya ha tenido el chance de formar parte de festivales como Lollapalooza y Primavera Sound, y como parte del colectivo chileno Mamacitas, también es una defensora a capa y espada del poder y la presencia femenina en el trap y el reggaetón. Así que con éxito tras éxito, finalmente le llegó la oportunidad de probarse como artista con el lanzamiento de su debut oficial, titulado epistolares, lanzado el pasado 22 de agosto y que demuestra que esta chilena tiene ganas de dar el próximo paso en su carrera.

Con productores como Egobloy, Vinco y Heartgaze, y aportes de escesounds, yopickupthephone!, klauzinho y Taiko, el disco tiene definitivamente un enfoque colaborativo que ha permitido que su sonido evolucione y se diversifique, y sea un testimonio fiel de su crecimiento musical. En 12 temas también nos trae colaboraciones con otros artistas, como Princesa Alba y Young Cister, que añaden una dimensión adicional al álbum, enriqueciendo su propuesta sonora en la que nos ofrece no solo una exploración más profunda de su arte, sino reflejar la realidad de su generación. “Epistolares es mi álbum debut. Nació de un montón de notas en mi iPhone que terminaron por ser poemas que se volvieron canciones, suena a akri, se lee como feña & se ve como AKRIILA”, escribió la cantante en una publicación de Instagram. En una primera escucha, epistolares es un álbum impresionante, pues parece casi imposible imaginar cómo Fernanda estructuró tanto caos sonoro y experimental de una manera estructurada; pero lo logró perfectamente para ofrecernos la full Akri experience.

Al igual que Rosalía o Arca, Akriila usa el trap, el reggaetón, el drum & bass y el pop alternativo como extensiones de un sonido mucho más vanguardista y que se siente como un shot de absenta roja destilada por ella misma para hacernos entrar a su mundo, que se completa con un componente visual que lanzó a la par del álbum bajo la dirección de Mr Sebas y grabados en España, complementando esta colección de cartas, poemas y escritos hechos música. La explosión ecléctica da inicio con debut, con una producción vibrante que combina ritmos pegajosos y letras introspectivas en donde la artista nos da la bienvenida antes de sumergirnos en tracks como epitafio y worldw1de, que incluso llega a sentirse como un viaje de LSD guiado por Akri y Princesa Alba de la mejor manera posible. Sin embargo, cuando hablamos de puntos álgidos es imposible no mencionar NANA フリーク版, un banger con todas sus letras, y la celebración calurosa de www.hotxulito.com con Young Cister, que se complementa perfectamente con la fórmula química de POPPER! (acompañada por Taichu) y son un combo perfecto para encender la pista de baile. Pero no todo es fiesta: hay introspección y melancolía, y especialmente ganas de no perder la identidad en medio de la popularidad. Uno de los leitmotiv del álbum es cómo Akri se siente respecto a la percepción que tiene el público sobre ella y la fama.

Ya nos lo decía en worldw1de: hay tanta fama, tantos flashes, tantos likes, y yo pensando que me voy a desmoronar, pero en temas como mucho, poquito, nada nos adentra más dentro de los dolores que ha experimentado su corazón, y tracks como superficial nos llevan a un mood mucho más melancólico antes de ponernos los ojitos aguados con teoría del tiempo (junto a Gianluca, con quien logra una dupla increíble), en donde los recuerdos, las postales y la memoria nos hacen ver un lado realmente conmovedor y sensible de la chilena: Tantas veces y yo con la aguja entre los peces, ah-ah / Te esperé hasta que amanece / Y los años se desvanecen (Más) / ¿Cuántas vidas costará para olvidarte? / ¿O tal vez para encontrarte? / Que yo ‘toy buscando hacerlo bien / Para mí también. Si bien el tema del desamor es inevitable, lo cierto es que también se adentra con su voz autotuneada hasta en las relaciones familiares con temas como carta a mi papá, que cierra este álbum como un cuchillo en la espalda para quien ha sufrido el dolor de un padre ausente (quiero que te sientas mal / Por to’as las veces que tú no has llegado / Me duele que no herede más / Que tu apellido y un teclado), y que demuestra que Akriila tiene muchísimo más que ofrecernos desde la vulnerabilidad.

Lo genial de epistolares es que, como un equilibrista en la cuerda floja, balancea la energía y la introspección de manera perfecta: Akriila nos pasea por toda una variedad de experiencias emocionales con musicalidad sin una pizca de cobardía, y es justamente eso lo que permite a los oyentes conectarse de manera más profunda con ella como artista. Que no se diga que no puede haber emoción en el trap ni profundidad en una voz tuneada al borde del glitch. En estos días, es casi heroico poder distinguirte de los demás como artista en un panorama musical saturado, y Akriila lo logra de sobra con este debut en el que deja claro ser una fuerza creativa femenina que desafía las normas y las expectativas para sangrar rojo cereza sobre esta docena de tracks que marcarán un antes y un después en su carrera. No digas que no te lo dijimos: Akriila está aquí con ganas de convertirse en una grande… y tiene con qué hacerlo.

Escucha epistolares en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE