Activista de Pussy Riot desafía prohibición de salida de Rusia y se escapa para actuar en Escocia

Apenas un día después de que le fuera denegada la salida del país y se le entregara una orden de prohibición de salida del país de manos de funcionarios rusos, la integrante de Pussy Riot, Maria Alyokhina, aparentemente logró salir de Rusia de todas maneras.
De acuerdo con la cuenta de Twitter oficial del colectivo punk, Alyokhina habría “encontrado una forma de escapar” y estaba “volando a Edimburgo”. Este fin de semana, tomará parte en una serie de espectáculos en el Festival Fringe de Edimburgo inspirado en su libro, Riot Days.
Despite the official ban to leave Russia, Masha Alyokhina has found a way to escape, and she is flying to Edinburgh right now! Our residency with Riot Days Show at the Edinburgh Fringe begins on 10th! Until 19th daily! On stage at 8:45-9:30. Tickets: https://t.co/eEGoTXe7fM
— ????? ???? (@pussyrrriot) August 9, 2018
Publicidad
El miércoles, un grupo de guardias fronterizos del aeropuerto de Domodedovo en Moscú le dijeron a la artista y activista que no se le permitiría abandonar Rusa, justo cuando se encontraba abordando un avión a Londres. Según las autoridades judiciales, se le había negado temporalmente el derecho a abandonar el país porque no había prestado “servicios a la comunidad”.
En abril, Alyokhina fue arrestada frente a la sede de la FSB, la agencia de seguridad rusa, mientras tomaba parte en una protesta contra la prohibición del servicio de mensajería electrónica Telegram. Un juez la sentenció a 100 horas de servicio comunitario, pero la activista aparentemente ignoró la sanción, y se le agregó una multa de 400,000 rublos (unos USD $ 6.000) a su sentencia.
Maria Alyokhina es mejor conocida por su parte en la protesta punk contra Putin en 2012, realizada dentro de la Catedral de Cristo Salvador de Moscú. Junto con la activista Nadezhda Tolokonnikova, su compañera en Pussy Riot, pasó casi dos años en una prisión de alta seguridad.
https://www.youtube.com/watch?v=grEBLskpDWQ
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
5Lo amé
-
-
2WTF!
-