A medida que envejecemos nuestro gusto musical se reduce a menos canciones, según estudio

Un estudio reciente revela que, a medida que envejecemos, nuestra preferencia musical se restringe a un número más reducido de canciones. La investigación, realizada por varias universidades y basada en datos de 40.000 usuarios de la plataforma Last.fm durante 15 años, analizó más de 1 millón de canciones reproducidas más de 542 millones de veces para entender cómo cambian los hábitos musicales con la edad.
Los hallazgos muestran que los adolescentes tienden a explorar una amplia variedad de géneros y artistas, ampliando su espectro musical al pasar a la adultez. Sin embargo, conforme envejecemos, la variedad en nuestras opciones musicales se reduce, haciendo que nos centremos mayormente en nuevos temas dentro de nuestros géneros preferidos y en canciones que despiertan sentimientos de nostalgia.
Alan Said, coautor del estudio y profesor asociado de ciencias de la computación en la Universidad de Gotemburgo, explicó: “Cuando eres joven, quieres experimentar todo. No vas a un festival solo por una banda, pero cuando te haces adulto, sueles encontrar un estilo musical con el que te identificas. Las listas de éxitos se vuelven menos importantes”. Añadió que “la mayoría de las personas de 65 años no emprenden un viaje de exploración musical”.
Un dato curioso apunta a que las listas de reproducción de los jóvenes comparten muchas canciones entre sí, mientras que las de las personas mayores son más limitadas, pero también más únicas y personales. Esto indica que el gusto musical se vuelve menos parecido entre pares y más individualizado con la edad.
Los investigadores también plantearon interrogantes sobre el funcionamiento de los servicios de recomendaciones musicales: ¿estimulan realmente explorar más allá de lo habitual o refuerzan solo los gustos previos? Said señala que “un servicio que recomienda el mismo tipo de música de la misma manera para todos corre el riesgo de no atender lo que los diferentes grupos realmente desean”.
Por eso, según el estudio, los jóvenes se beneficiarían de mezclas entre éxitos actuales y música más antigua por descubrir, mientras que los adultos buscan un equilibrio entre nuevo y familiar, y las personas mayores prefieren recomendaciones personalizadas que reflejen sus gustos y recuerdos nostálgicos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?