CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV Lists

8 películas que debes ver si te gustó “Everything Everywhere All At Once”

"Everything Everywhere All At Once". Fotografía: A24
Words mor.bo Reading 7 minutos

Everything Everywhere All At Once es una experiencia visual impresionante: El alcance, la escala y la locura de la historia dirigida por Daniel Scheinert y Daniel Kwan pueden dejar al espectador novato con la cabeza dando vueltas, pues hablamos de multiversos, elaboradas secuencias de acción y multitud de referencias cinematográficas. Pero dentro de todo eso hay un drama muy familiar sobre una mujer con un trauma y las formas en que está perjudicando a su marido y a su hija, y lo cierto es que es un viaje bastante inusual y emocional que ha hecho llorar a más de uno.

Si te gustó vivir la experiencia de la cinta, muy probablemente te complazca que la Academia de Ciencias y Artes de Hollywood le haya otorgado 11 nominaciones a la próxima entrega de los Oscars, a realizarse el día 12 de marzo. Además, quizás te preguntes qué otras películas similares deberías ver. Pues bien, hoy tenemos una lista perfecta para ti con ocho largometrajes que juegan con la idea de multiversos, realidades alternas, surrealismo e historias emocionales para ofrecernos una experiencia cinematográfica única. Estamos seguros de que te gustarán, y puedes ver nuestra selección a continuación.

Publicidad

8. The Butterfly Effect (2004) | Dir. Eric Bress

Disponible en: Prime Video, HBO Max

Esta película se basa en la idea de que incluso los cambios más pequeños tienen efectos inusuales en sistemas complejos como la vida. El personaje principal, Ewan Trebon, experimenta a lo largo de su vida dolores de cabeza increíblemente dolorosos que a menudo le provocan desmayos, y descubre que mientras está inconsciente puede viajar en el tiempo y cambiar la realidad de personas cercanas a él, que han pasado por acontecimientos traumáticos. Sin embargo, descubre que los cambios que realiza en acontecimientos pasados convierten drásticamente el presente en un caos, llevándole a experimentar aterradoras realidades alternativas.

Publicidad

7. Synchronic (2019) | Dir. Aaron Moorhead & Justin Benson

Disponible en: Google Play, Apple TV

Publicidad

Synchronic sigue a dos paramédicos de Nueva Orleans que lidian con una nueva droga de diseño llamada justamente synchronic. Las llamadas de los agentes, que con frecuencia les llevan de vuelta a la droga, son a menudo extrañas e inexplicables (alguien mordido por una serpiente ya no está allí; otra persona es apuñalada con la espada de un conquistador), por lo que saben que algo más está en marcha. Al final, uno de ellos decide comprarlo todo para que nadie más pueda sufrir daños al utilizarlo. Al hacerlo, conoce al hombre que creó la droga, quien le cuenta que la esta altera la percepción de la glándula pineal, permitiendo a la gente viajar esencialmente a través del tiempo.

Publicidad

6. Scott Pilgrim vs. The World (2010) | Dir. Edgar Wright

Disponible en: HBO Max, Apple TV

Esta no es la típica comedia romántica. Basada en la novela gráfica del mismo nombre, la película dirigida por Edgar Wright ve cómo Scott Pilgrim tiene que abrirse camino a través de los ex novios de su nuevo interés amoroso, Ramona Flowers. Cada victoria le acerca más a salir con la chica de sus sueños. Pero es una locura. La película es frenética y pasa de la sensibilidad de una novela gráfica a batallas similares a las de un videojuego. Tiene la misma energía caótica que Everything Everywhere pone sobre la mesa. El combate final también es apropiadamente escandaloso, aunque existencial.

Publicidad

5. Swiss Army Man (201) | Dir. Daniel Scheinert & Daniel Kwan

Disponible en: HBO Max, Google Play

Si te gustó Everything Everywhere All At Once, es bueno que veas el debut de los Daniels, quienes refinaron su singular inclinación por el cine emocionalmente vibrante e histéricamente fuera de lo común con esta cinta, en la que Paul Dano interpreta a un hombre enamorado varado en una isla desierta que debe confiar en un cadáver parlante y flatulento (Daniel Radcliffe) para que le lleve de vuelta a un lugar seguro. Es extrañamente emocional, y nadie que la vea negar la imaginación y la originalidad de la película.

4. Sorry To Bother You (2018) | Dir. Boots Riley

Disponible en: Google Play, Apple TV

Sorry to Bother You es abrumadora, hipnotizadora, confusa, aterradora y absolutamente increíble. La provocadora y absurda comedia del músico convertido en cineasta Boots Riley, quien debutó con este filme en Sundance años atrás, está protagonizada por Lakeith Stanfield, de Atlanta, en el papel de un joven teleoperador que adopta una voz “blanca” para tener éxito en su trabajo, solo para que esa decisión le lleve por un camino extraño y humillante que va en contra de su propio ser. Aunque disparatada e hilarantemente extraña, su mensaje se basa firmemente en la reconocible injusticia de un sistema cuya decadencia ve a la sociedad al borde del colapso.

3. Being John Malkovich (1999) | Dir. Spike Jonze

Disponible en: HBO Max, Google Play, Apple TV

Interpretando una versión satírica de sí mismo, John Malkovich apareció junto a John Cusack, Cameron Diaz y Catherine Keener en la comedia fantástica de 1999, Being John Malkovich. En este extravagante clásico de culto de Spike Jonze, escrito por el genial Charlie Kaufman, Cusack interpreta a un titiritero que descubre un portal que conduce literalmente a la mente del venerado actor John Malkovich, y acaba dándose cuenta de que quien entra en el portal tiene la capacidad de controlar la mente de la estrella de cine y, en última instancia, todo su ser. Es extraña, fascinante y surrealista comedia negra comparte mucho con Everything Everywhere All At Once y sus universos múltiples.

2. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004) | Dir. Michel Gondry

Disponible en: Apple TV

Eternal Sunshine es una de esas películas que se te quedan grabadas en el cerebro durante mucho tiempo. El dúo formado por el director Michel Gondry y el guionista Charlie Kaufmann es capaz de ofrecer algo tan extraño como impactante. En Eternal Sunshine, Jim Carrey se somete a un procedimiento para borrar de su mente a su ex novia (Kate Winslet). Pero el proceso lleva a Carrey a una inmersión profunda en su propia conciencia. No hay múltiples universos, pero sí saltas de recuerdo en recuerdo y la variedad es poderosa. A veces son divertidos. A veces tristes. Siempre conmovedores. Se centra en una idea similar, la del trauma y la depresión que conducen a una autolimpieza y a la esperanza en el futuro.

1. Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018) | Dir. Bob Persichetti, Peter Ramsey & Rodney Rothman

Disponible en: Disney+, Paramount+, Google Play, Apple TV

Cada vez hay más películas de cómics que ahondan en el concepto del multiverso. La primera en hacerlo sigue siendo la mejor, y es nada menos que una obra maestra de la animación. Spider-Verse narra la historia de Miles Morales (Shameik Moore), a quien pica una araña radiactiva y empieza a desarrollar superpoderes. Pero ya hay un Spider-Man en el mundo de Miles, y pronto, hay más de uno. Empiezan a aparecer otros Spider-Man de universos diferentes, traídos a esta realidad a través de una máquina que colapsa la realidad creada por Kingpin (Liev Schreiber), que está desesperado por devolver a la vida a su mujer y a su hijo. Esta es quizá la película que más se parece a Everything Everywhere, aunque en la superficie este cuento animado no pueda parecer más diferente.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 2
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE