8 artistas LGBTQI+ que vale la pena celebrar en el #PrideMonth

Ya comenzó la cuenta regresiva para la edición de este año de la marcha del orgullo LGBTQI+ en nuestro país, que al igual que en el resto del mundo conmemora los disturbios acontecidos el 28 de junio de 1969 en el bar Stonewall Inn de Neueva York, y que le dieron inicio al movimiento de los derechos civiles de la comunidad gay, lesbiana y trans alrededor del mundo.
Junio, el mes del #PrideMonth, sirve como recordatorio de nunca perder ese impulso activista para quienes forman parte del colectivo sexodiverso, quienes siempre deben estar alerta para defender sus derechos, sino como una celebración de todo lo que significa pertenecer a la comunidad LGBTQI+. Es por ello que hoy hacemos una selección de ocho artistas del mundo de la música que representan no solo parte de la vanguardia en sus estilos hoy en día, sino que desde su posición sirven como voces importantes y diversas que demuestran que el talento queer es inagotable.
1. Troye Sivan | 23 años, Australia
Este originario de Sudáfrica ha pasado casi toda su vida en Australia… y delante de una cámara. Solía cantar covers en Internet, actuar en películas con Hugh Jackman y participar en competencias de talento hasta que comenzó a hacer vlogs de YouTube, popularizándose hasta alcanzar millones de seguidores. En el 2013 se declaró gay públicamente y comenzó una carrera como cantante: este año llega su segundo disco Bloom, dedicado de lleno al deseo y la sexualidad gay, y dedicado en parte a su pareja, el modelo Jacob Bixenman.
2. Hayley Kiyoko | 27 años, Estados Unidos
Pese a que Hayley tiene haciendo música hace algunos años, no fue sino hasta el 2018 cuando lanzó su primer disco, Expectations. Uno de sus momentos más importantes fue en una entrevista en el 2016 con Paper Magazine, en donde reveló que siempre se había sentido frustrada por el hecho de no poder cantar sobre su sexualidad. Aunque sabía desde que era niña que era lesbiana, creció luchando con esos sentimientos, temiendo el rechazo y el juicio de los demás si salía del clóset. Pero ahora, finalmente libre de cantar su verdad, busca inspirar confianza en los jóvenes que enfrentan las mismas dificultades que ella una vez tuvo, y espera que con su música se normalicen las relaciones románticas entre mujeres en una sociedad e industria musical aún muy heteronormativa.
3. Janélle Monáe | 32 años, Estados Unidos
Aunque no fue sino hasta este año que declaró públicamente su status de persona bisexual y pansexual en la épica cita I’m a free-ass motherfucker en una entrevista para Rolling Stone, lo cierto es que desde sus inicios, Janélle Monáe siempre ha tenido ese je-ne-sais-quoi, ese juego seductor entre la androginia y la sexualidad libre que la hace una especie de Prince moderna a quien no le importan las etiquetas o las reglas, siempre y cuando pueda ser libre. Esta cantante, compositora, rapera, productora, actriz y modelo ha sido desde siempre una activista por los derechos LGBTQI+, y con su más reciente disco, Dirty Computer, hizo una declaración alta y clara sobre si identidad. Además, esos pantalones de vagina de su video Pink son inolvidables.
4. Olly Alexander | 27 años, Reino Unido
El líder de la agrupación pop Years & Years no solo tiene una voz privilegiada, sino que se mueve como nadie. Como si eso fuera poco, es actor, y quizás lo hayas visto en Penny Dreadful, en Skins o en películas como Bright Star o Great Expectations. Abiertamente gay, se ha declarado un activista incansable: a través de varias entrevistas y campañas benéficas, ha promovido el sexo seguro y la detección temprana del VIH así como las iniciativas que luchan contra el bullying hacia la comunidad LGBTQI+. También ha hablado abiertamente sobre sus propias luchas contra la depresión y la ansiedad desde que tenía 13 años, y de hecho, en el 2017 presentó un documental que investigaba el vínculo entre el hecho de ser homosexual y el desarrollo de desórdenes de salud mental.
5. SOPHIE | 31 años, Escocia
Si aún no conoces a SOPHIE, lo más probable es que ya la hayas escuchado sin siquiera saberlo: hace música sofisticada e hiperkinética con una calidad surrealista y descaradamente artificial. Desde el año 2014 es una de las colaboras más notables del sello PC Music de A.G. Cook, y ha producido canciones para artistas como Madonna, Vince Staples y Charli XCX. Aunque por un buen tiempo tuvo la tendencia de mantenerse fuera de la mirada pública, el año pasado mostró finalmente su rostro y declaró su identidad como persona trans pues quería tomar el control de su propia narrativa: “De esta manera ya no existe una expectativa basada en el cuerpo en el que naciste, o cómo debería desarrollarse tu vida y cómo debería terminar”.
6. Arca | 28 años, Venezuela
El reconocido productor venezolano Arca, cuyo verdadero nombre es Alejandro Ghersi, representa quizás por su naturaleza misma el lado más transgresor de esta lista. Además de tener en su currículo colaboraciones con artistas de la talla de Björk, Kanye West, FKA twigs, Kelela y Frank Ocean, con su disco más reciente y homónimo publicado el año pasado, le dio libertad a su faceta como cantante en una producción en donde el amor, el dolor, y el fetichismo fueron parte. Aunque ha admitido que cuando era más joven le cotó admitirse a sí mismo su homosexualidad, hoy en día cultiva una estética femme con elementos BDSM que extiende a sus letras, que suelen ser explícitas como un acto político de revelación absoluta frente a su audiencia.
7. Halsey | 23 años, Estados Unidos
Con un EP y dos álbumes a cuestas, esta oriunda de Nueva Jersey se identifica como bisexual y es una activista a más no poder, no solo para la comunidad LGBTQI+, sino para movimientos como #MeToo, así como para diversas organizaciones que apoyan la salud mental adolescente y que busca prevenir el suicidio. Con tracks llenos de synthpop y electropop que pasan por temas como el amor, la soledad y las luchas internas, Halsey es una fiel creyente de que aunque el mundos ea una mierda, hay que seguir luchando.
8. Pabllo Vittar | 23 años, Brasil
Phabullo Rodrigues da Silva Araujo, mejor conocida como Pabllo Vittar, es una drag queen y cantautora que saltó a la fama en Brasil en el año 2014 luego de interpretar el clásico I Have Nothing de Whitney Houston, y que la llevó un año después a hacer su propia versión del hit Lean On de Major Lazer, consiguiendo millones de vistas en YouTube. El año pasado su popularidad llegó al punto máximo cuando interpretó el tema Todo Dia se convirtió en el éxito del carnaval de Rio, y desde entonces ha colaborado con artistas como Anitta, Major Lazer, Fergie, Charli XCX y Diplo. Además, al ser abiertamente gay es es una de las voces más poderosas de la comunidad LGBTQI+ en Brasil, en donde en los últimos años han aumentado los crímenes de odio y la discriminación gracias a figuras públicas religiosas y conservadoras.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
12Me gustó
-
5Me prendió
-
31Lo amé
-
2Me deprime
-
4WTF!
-
2Me confunde