CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

7 razones por las que no debes dejar de ir a Celadores F8

Celadores. Fotografía: Carlos Molina Barriga.
Words mor.bo Reading 4 minutos

Este año llega la octava edición de la feria independiente chilena Celadores, y que bajo el nombre de F8 se llevará a cabo este sábado 21 de octubre en los espacios del Centro Cultural Matucana 100. Durante 7 años, el sello y estudio de contenidos ligado a la música indie chilena, se ha encargado de realizar que han servido como vitrina para todos los creativos que surgen desde la independencia, dándole valor a esas propuestas que hablen de música pero que se expresan también desde el arte y sus múltiples disciplinas.

Si aún no tienes planes para este fin de semana, te damos algunas razones por las cuales no debes dejar de asistir este sábado a Celadores F8.

Publicidad

1. Contará con más de 10 bandas en vivo

Durante toda la jornada, artistas como Políticos Muertos, MKRNI, Intimate Stranger, Columpios Al Suelo, Gianluca, Emisario Greda, Niñosindigo, VNZO, Tomás Urquieta, Eggglub, Lerdo, Las Brumas, Osorezan, Coloresantos y Orquesta Sinfónica de Asteroides, entre otros, estarán ocupando diversos espacios del M100 para llevarte lo mejor de sus propuestas musicales. Para que no te pierdas a tu favorito, te dejamos los horarios:

Horarios de las bandas presnetes en Celadores F8.

Horarios de las bandas presentes en Celadores F8.

Publicidad

2. Podrás visitar una feria de expositores

Tal como Celadores lo ha hecho en sus pasadas ediciones, este año también podrás visitar a más de 20 expositores, quienes estarán ubicados en el lugar para ofrecer diversos artículos y servicios relacionados con la música a través de distintas expresiones como la literatura, el diseño, la ilustración y el coleccionismo, entre otros.

Publicidad

3. La música electrónica tendrá su propio espacio

Aunque el escenario Bunster estará dedicado a la música en vivo, uno de los mayores atractivos de la feria 2017 de Celadores será que tendrán un espacio exclusivamente dedicado a la escena electrónica chilena: de esta manera podrás ver de cerca no sólo a algunos de los artistas y sellos independientes que mejor suenan en nuestro país, sino que podrás compartir también con productores de las principales improntas locales.

Publicidad

4. Habrá charlas toda la tarde

Por segunda vez, se programarán contenidos en la Microsala del Matucana 100, en la que podrás disfrutar desde las 14:00 horas de muestras audiovisuales y encuentros para conversar y compartir con creadores y gestores de cultura. El sábado verás una demostración de circuit bending con Ervo Perez; una conversación de producción musical con Estudio Par; una mirada personal sobre la música chilena con Diariodeanafunk; un mini documental sobre Dolorio & los Tunantes; una charla con Omar Díaz llamada La bitácora del Sur, un videograma de Flavia Furtado, y el conversatorio Internacional por la memoria: una historia de AIDF. Eso sí: los cupos serán limitados a 50 personas, quienes entrarán en orden de llegada, y además habrá algunas sorpresas.

Horarios de las charlas en Celadores F8.

Horarios de las charlas en Celadores F8.

Publicidad

5. Será un evento kid-friendly

Como novedad para este año, Celadores F8 abrirá el día con una programación especialmente pensada en familias y niños a partir de las 12:00 horas y durante todo el día como una invitación a a la transversalidad, pues  al incluir a todas las edades en la actividad, se cumple un importante objetivo: generar nuevos actores y motores de cultura.

6. Tendrás todas las comodidades

Además de poder disfrutar durante todo el día de la comodidad de las instalaciones del Centro Cultural Matucana 100 en un evento lleno de arte, música y cultura, Celadores F8 tendrá una sección llena de foodtrucks en los que podrás deleitarte con diferentes especialidades gastronómicas sin tener que salir a otra parte. ¡Genial!

7. Será totalmente gratuito

Así como lo lees: todo esto y mucho más podrás disfrutarlo desde las instalaciones del Centro Cultural Matucana 100 sin ningún tipo de costo a partir de las 12:00 horas. Así que… ¿qué estás esperando? Tenlo todo preparado para pasar una jornada diferente en donde la música y el arte se unirán en un mismo espacio. ¡Nos vemos en el M100!

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 4
    Me gustó
  • 4
    Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • 2
    Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE